PEOT Realiza trabajos de limpieza y descolmatación en drenes 5000 y 5200

Nota de prensa
Trabajos de Prevención FEN
Ing. Pedro Domenack
fotografia

Imagen Institucional

10 de noviembre de 2023 - 2:21 p. m.

Con el propósito de mantener los sistemas de drenaje en óptimas condiciones de evacuación de aguas provenientes de los terrenos de cultivo, así como también evacuación de aguas provenientes de las precipitaciones pluviales en época de avenida, el Gobierno Regional de Lambayeque a través de la  Gerencia de Operación y Mantenimiento del PEOT,  inició los trabajos de limpieza y descolmatación de los drenes, 5000 y 5200 en una longitud de  9.30 km, ubicados en los distritos Monsefú y Santa Rosa.

El responsable del área de mantenimiento del PEOT, Ing. Pedro Domenack Juárez señaló que estos trabajos contemplan la limpieza del fondo del dren con maquinaria, desbroce de taludes con personal obrero, mantenimiento de caminos de vigilancia con maquinaria y eliminación de material proveniente de la limpieza a botaderos autorizados.

“El objetivo principal de todo dren es mantener operativo la sección hidráulica y así lograr el mejor discurrimiento de las aguas, el beneficio de ésta limpieza también es para prevenir las máximas avenidas ante el anuncio de lluvias por el Niño Costero, y de esta manera también poder evacuar aguas pluviales a dichos drenes”.
 
Por su parte, el ingeniero residente de la  actividad y mantenimiento del sistema de drenaje del dren 5000 y 5200, Ing. José Aníbal Santa María Valdera, manifestó que éstos trabajos se realizarán durante 40 días calendario, en una longitud de 9.3 km que abarca desde la parte alta del dren 5200 hasta la desembocadura del mar en el distrito Monsefú.

El ing Luis Piedra, Gerente General del PEOT, indicó que estas acciones de prevención son de suma importancia debido a que “es necesario que la caja hidráulica del dren este limpia y cuando aumente su caudal haya un mayor escurrimiento de agua y no provoque inundaciones a las parcelas adyacentes que están en ambos márgenes.

Finalmente se pudo constatar que la maquinaria se encuentra operativa logrando así un avance de aproximadamente 7.00 km de dren descolmatado, sin tener inconvenientes con los agricultores de la zona.