Batimetría en Reservorio Tinajones

Nota de prensa
Equipo de batimetría
Instalación equipo de medición
Batimetría

Imagen Institucional

31 de octubre de 2023 - 3:02 p. m.

Con la finalidad de determinar la cantidad real de material sólido depositado en el embalse del reservorio Tinajones, el Gobierno Regional de Lambayeque a través del Proyecto Especial Olmos Tinajones, y la Gerencia de Operación y Mantenimiento del Sistema Mayor OPEMA PEOT; realiza trabajos de batimetría en el embalse, los cuales se realizarán en un plazo de 45 días como fase de campo, y 15 días como gabinete.

El Ing. Luis Piedra, Gerente General del PEOT, informó que el trabajo de batimetría a cargo del PEOT, permite conocer el relieve del terreno cubierto por el agua del embalse Tinajones, a fin de estimar el nivel de sedimentos existentes.

Por su parte el Ing. Rogger Alamo, gerente de OPEMA Tinajones, señaló que esta información permite conocer la capacidad de almacenamiento del reservorio a fin de planificar la mejor distribución del recurso hídrico.

El técnico especialista del PEOT, Carlos Castillo Rufasto, representante de la Gerencia de Operaciones del Sistema Mayor, precisó que estos trabajos se realizan utilizando una embarcación donde se ha instalado un  instalado un equipo de medición de profundidad de agua, que es una ecosonda, así como un equipo de posicionamiento llamado DGPS que nos da ubicación y coordenadas en tiempo real. Con dichas medidas se hace un modelamiento y se calcula el volumen que hay en determinada cota.

Ver video en:
https://youtu.be/8-Fj_KE3uy0