Instalación de geobolsas para el dique La Puntilla con un 50% de avance

Nota de prensa
Trabajos permitirán la eficaz captación de recurso hídrico del río Chancay – Lambayeque para los usos poblacional y agrícola

Proyecto Especial Olmos Tinajones - PEOT

20 de junio de 2023 - 8:38 a. m.

Los trabajos para la conformación de un dique provisional para el encauzamiento del río Chancay – Lambayeque, aguas arriba del Repartidor La Puntilla, reportan aproximadamente un 50% avance. La obra busca asegurar la eficiente captación de recurso hídrico para su distribución en los usos poblacional y agrícola del valle.
El Ing. Mario Mori Vilca, jefe de la Unidad Formuladora del PEOT, informa que se trabaja la conformación de un dique de 520 metros lineales, registrándose a la fecha la instalación de 500 bolsas de geotextil en cinco niveles, en ambos lados de la plataforma. La meta será la ubicación de 1300. “Tenemos un avance aproximado del 50%, sin embargo, el dique también compromete el levantamiento de un frente de material del mismo río, por lo que se realiza movimiento de tierras. En suma, la estructura tendrá 8 metros de amplitud”, señaló el profesional.
Mori Vilca detalla que la obra tiene el objetivo de restituir el antiguo dique que trabajaba en la zona, el cual, por fatigas provocadas con el tiempo y los eventos lluviosos, terminó colapsando y generando un desborde. “Con la protección y el mantenimiento necesario, este dique no sufrirá colapsos, entonces así aseguramos la captación en el repartidor La Puntilla, para la distribución del recurso hídrico en los usos poblacional y agrícola”, añadió.
A su turno, el Ing. Luis Piedra Núñez, gerente del PEOT, recordó que el antiguo dique ubicado en La Puntilla colapsó durante las lluvias registradas en la Semana Santa pasada. “En aquel momento, los registros de hidrometría, daban cuenta que el río Chancay llevaba un caudal de 800 metros cúbicos, sin embargo, contando los aportes de las quebradas Juana Ríos y Montería, calculamos que en esta zona pasaron más de 1000 cubos de volumen, situación que generó la ruptura del dique. Hoy las características de esta nueva estructura, como su robustez y altura, aseguran su estabilidad. Complementariamente están pendientes trabajos de descolmatación en La Puntilla y de esta manera se asegura la captación de los volúmenes requeridos para la demanda poblacional y agrícola", expresó.
El gerente del PEOT añade que en el valle las bolsas de geotextil se han usado durante las lluvias del 2017, lográndose buenos resultados con la instalación de 120 metros en el Taymi Antiguo, en el sector Botija, para controlar inundaciones provocadas por las quebradas en dicha área. "En el río Chancay - Lambayeque como tal, no ha existido experiencia previa, pero existen buenos reportes en otros afluentes, entonces se garantiza la seguridad de la nueva estructura", agregó.
Dato:
Las bolsas de geotextil tienen una dimensión de 5 metros x 2.40 m. x 1 m; y son llenadas con material propio de río, alcanzando un peso superior a las 16 toneladas. La conformación de esta estructura tiene la finalidad de direccionar normalmente el flujo del agua hacia el Repartidor La Puntilla.