GORE Lambayeque y PEOT dan inicio a obra revestimiento de 20 kilómetros del canal Pampagrande

Nota de prensa
Con una inversión de S/ 54 millones 842 mil soles, el proyecto tiene un plazo de ejecución de 720 días calendarios.
Con una inversión de S/ 54 millones 842 mil soles, el proyecto tiene un plazo de ejecución de 720 días calendarios.
Con una inversión de S/ 54 millones 842 mil soles, el proyecto tiene un plazo de ejecución de 720 días calendarios.
Con una inversión de S/ 54 millones 842 mil soles, el proyecto tiene un plazo de ejecución de 720 días calendarios.
Con una inversión de S/ 54 millones 842 mil soles, el proyecto tiene un plazo de ejecución de 720 días calendarios.
Con una inversión de S/ 54 millones 842 mil soles, el proyecto tiene un plazo de ejecución de 720 días calendarios.

Proyecto Especial Olmos Tinajones - PEOT

14 de noviembre de 2025 - 7:45 p. m.

El Gobierno Regional de Lambayeque, a través del Proyecto Especial Olmos Tinajones - PEOT, dio inicio a la obra “Mejoramiento de la eficiencia del sistema hidráulico de conducción y distribución de Pampagrande”, en una ceremonia encabezada por el gobernador regional, Dr. Jorge Pérez Flores, y el gerente general del PEOT, Ing. Luis Piedra Núñez, quienes destacaron la trascendencia del proyecto que fortalecerá el desarrollo agrícola y optimizará el uso del recurso hídrico en el valle.

La obra, que será ejecutada por el Consorcio América bajo el Contrato N° 28-2025-GR.LAMB/PEOT-GG, contempla el revestimiento de 20 kilómetros del canal Pampagrande y la construcción de tomas laterales, puentes vehiculares y peatonales, sifones invertidos y estructuras de control de caudales. Con una inversión de S/ 54 millones 842 mil soles, el proyecto tiene un plazo de ejecución de 720 días calendarios y beneficiará directamente a más de 3,800 habitantes de los distritos de Chongoyape y Pucalá, mejorando la eficiencia del riego en 5,444 hectáreas agrícolas.

Durante el acto de inicio, desarrollado en el sector Quebrada Montería de Pampagrande, participaron también los alcaldes distritales de Chongoyape y Pucalá, Juan Herrera Murillos y José Estela Campos, respectivamente, quienes resaltaron que este proyecto permitirá reducir las pérdidas de agua por infiltración, garantizar una distribución más equitativa y oportuna del recurso hídrico y elevar la productividad de la agricultura familiar. Las autoridades coincidieron en que esta iniciativa representa un paso concreto hacia la modernización del sistema de riego en beneficio directo de sus poblaciones.

Es importante precisar que previo al inicio de los trabajos, el PEOT lideró una Mesa de Diálogo con sindicatos, asociaciones de trabajadores y representantes de la población local, espacio en el que se alcanzaron acuerdos de paz social que aseguran una ejecución del proyecto sin conflictos. Dichos compromisos incluyen la contratación de personal, el cumplimiento de obligaciones laborales, condiciones de seguridad en obra y mecanismos de coordinación permanente, fortaleciendo la confianza entre las partes involucradas.

Con la puesta en marcha de la obra de “Mejoramiento de la eficiencia del sistema hidráulico de conducción y distribución de Pampagrande”, el Gobierno Regional de Lambayeque y el PEOT impulsan una gestión técnica y participativa del recurso hídrico, orientada a mejorar la calidad de vida de las familias de agricultores y a consolidar un modelo de desarrollo basado en el aprovechamiento sostenible del recurso hídrico.