PEOT impulsa acciones para solucionar problemática vial de las comunidades de Cañaris
Nota de prensa


29 de octubre de 2025 - 10:23 a. m.
Con el compromiso de fortalecer la articulación con las comunidades del ámbito de influencia del Proyecto Olmos, el Proyecto Especial Olmos Tinajones (PEOT) realizó una reunión de coordinación con representantes de las comunidades de Cañaris y Faiquepampa, a fin de brindar apoyo en la búsqueda de soluciones a la problemática vial que afectan a los pobladores por falta de una vía de acceso que les permita una adecuada transitabilidad.
En ese sentido, las autoridades del PEOT se reunieron con representantes de la Municipalidad de Cañaris y delegados de las rondas campesinas del caserío Faiquepampa, a fin de buscar una alternativa de solución a la transitabilidad en la zona, inconveniente que se originó tras la construcción de las Obras de Trasvase del Proyecto Olmos ejecutadas por la Concesionaria Trasvase Olmos, empresa que desde el 25 de setiembre dejó de tener competencia en el área concesionada, trasladando esta labor al PEOT.
Es necesario recordar que en el 2024, la Municipalidad Distrital de Cañaris remitió al PEOT el Oficio N° 479-2024-MDK/A, en el que solicitan la revisión y autorización de inicio de ejecución del proyecto denominado: “Creación del Servicio de Transitabilidad Vial Interurbana en el tramo Represa Limón – Localidad Faiquepampa, distrito de Kañaris de la provincia de Ferreñafe del Departamento de Lambayeque” – CUI N° 2655129.
En ese contexto, el PEOT realizó las coordinaciones internas correspondientes ante la Gerencia de Promoción de Inversiones (GPI) y la Gerencia de Desarrollo Olmos (GDO), precisándose que cierto tramo del trazo del proyecto a ejecutar forma parte del área de influencia de las Obras de Trasvase Olmos, infraestructura que en esa fecha estaba a cargo de la Concesionaria Trasvase Olmos.
De manera oportuna, el PEOT remitió la documentación correspondiente a CTO para su evaluación y pronunciamiento, sin embargo, no se obtuvo respuesta ni observación formal por parte de la empresa concesionaria dentro de los plazos establecidos, lo cual limitó la posibilidad de contar con su validación técnica respecto al trazo propuesto.
Recientemente, el PEOT sostuvo una reunión con un grupo de representantes de la comunidad en la búsqueda de otra alternativa para el trazo de una nueva ruta, en vista que diseñar un acceso por la represa Limón no es la mejor opción por razones de seguridad y el respeto irrestricto a las normales legales vigentes.
El Gobierno Regional de Lambayeque, a través del Proyecto Especial Olmos Tinajones reafirma su compromiso de trabajar de manera articulada con las autoridades locales y comunidades, a fin de dar solución a las distintas problemáticas que afectan a la población del ámbito de influencia del Proyecto Olmos, impulsando el desarrollo sostenible y equitativo de la región Lambayeque y Cajamarca.
Dato:
Desde el 26 de setiembre del 2025, el PEOT asumió las funciones de operación, mantenimiento, supervisión y evaluación técnica de las Obras de Trasvase del Proyecto Olmos, al cumplirse el término del contrato que el Estado suscribió con la Concesionaria Trasvase Olmos.
En ese sentido, las autoridades del PEOT se reunieron con representantes de la Municipalidad de Cañaris y delegados de las rondas campesinas del caserío Faiquepampa, a fin de buscar una alternativa de solución a la transitabilidad en la zona, inconveniente que se originó tras la construcción de las Obras de Trasvase del Proyecto Olmos ejecutadas por la Concesionaria Trasvase Olmos, empresa que desde el 25 de setiembre dejó de tener competencia en el área concesionada, trasladando esta labor al PEOT.
Es necesario recordar que en el 2024, la Municipalidad Distrital de Cañaris remitió al PEOT el Oficio N° 479-2024-MDK/A, en el que solicitan la revisión y autorización de inicio de ejecución del proyecto denominado: “Creación del Servicio de Transitabilidad Vial Interurbana en el tramo Represa Limón – Localidad Faiquepampa, distrito de Kañaris de la provincia de Ferreñafe del Departamento de Lambayeque” – CUI N° 2655129.
En ese contexto, el PEOT realizó las coordinaciones internas correspondientes ante la Gerencia de Promoción de Inversiones (GPI) y la Gerencia de Desarrollo Olmos (GDO), precisándose que cierto tramo del trazo del proyecto a ejecutar forma parte del área de influencia de las Obras de Trasvase Olmos, infraestructura que en esa fecha estaba a cargo de la Concesionaria Trasvase Olmos.
De manera oportuna, el PEOT remitió la documentación correspondiente a CTO para su evaluación y pronunciamiento, sin embargo, no se obtuvo respuesta ni observación formal por parte de la empresa concesionaria dentro de los plazos establecidos, lo cual limitó la posibilidad de contar con su validación técnica respecto al trazo propuesto.
Recientemente, el PEOT sostuvo una reunión con un grupo de representantes de la comunidad en la búsqueda de otra alternativa para el trazo de una nueva ruta, en vista que diseñar un acceso por la represa Limón no es la mejor opción por razones de seguridad y el respeto irrestricto a las normales legales vigentes.
El Gobierno Regional de Lambayeque, a través del Proyecto Especial Olmos Tinajones reafirma su compromiso de trabajar de manera articulada con las autoridades locales y comunidades, a fin de dar solución a las distintas problemáticas que afectan a la población del ámbito de influencia del Proyecto Olmos, impulsando el desarrollo sostenible y equitativo de la región Lambayeque y Cajamarca.
Dato:
Desde el 26 de setiembre del 2025, el PEOT asumió las funciones de operación, mantenimiento, supervisión y evaluación técnica de las Obras de Trasvase del Proyecto Olmos, al cumplirse el término del contrato que el Estado suscribió con la Concesionaria Trasvase Olmos.


