PEOT, ANA y SUNASS concientizan a escolares sobre la importancia del recurso hídrico en la “Ruta del Agua”

Nota de prensa
Estudiantes conocieron ciclo del agua potable, desde su origen en la cuenca Chancay Lambayeque hasta su distribución como agua tratada.
Estudiantes conocieron ciclo del agua potable, desde su origen en la cuenca Chancay Lambayeque hasta su distribución como agua tratada.
Estudiantes conocieron ciclo del agua potable, desde su origen en la cuenca Chancay Lambayeque hasta su distribución como agua tratada.
Estudiantes conocieron ciclo del agua potable, desde su origen en la cuenca Chancay Lambayeque hasta su distribución como agua tratada.
Estudiantes conocieron ciclo del agua potable, desde su origen en la cuenca Chancay Lambayeque hasta su distribución como agua tratada.
Estudiantes conocieron ciclo del agua potable, desde su origen en la cuenca Chancay Lambayeque hasta su distribución como agua tratada.

Proyecto Especial Olmos Tinajones - PEOT

13 de octubre de 2025 - 12:05 p. m.

En una jornada educativa que buscó fortalecer la conciencia ambiental, 40 “Brigadieres del Agua” y docentes de tres colegios de la región Lambayeque, participaron en la denominada “Ruta del Agua”, un recorrido vivencial impulsado por la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento – SUNASS, en coordinación con el Proyecto Especial Olmos Tinajones – PEOT, EPSEL S.A., la Autoridad Nacional del Agua – ANA y la Gerencia Regional de Educación. La actividad permitió a los participantes conocer todo el ciclo del agua potable, desde su origen en la cuenca Chancay Lambayeque hasta su distribución como agua tratada.

Como parte del recorrido, los especialistas del PEOT guiaron a la comitiva en el reservorio Tinajones, embalse clave que almacena el recurso hídrico destinado tanto al consumo poblacional como al uso agrícola. Los profesionales explicaron los procesos de captación, almacenamiento y control de caudales, además de destacar la importancia de una gestión responsable para asegurar el abastecimiento sostenible del agua en toda la región.

Posteriormente, los escolares visitaron la bocatoma La Puntilla, punto estratégico desde donde se distribuye el agua hacia las plantas de potabilización de Epsel S.A. Durante la visita, los especialistas del PEOT resaltaron el valor del agua como recurso vital y el compromiso de la institución con su adecuada distribución en los tiempos y volúmenes necesarios. La experiencia permitió que los estudiantes comprendan de forma directa el esfuerzo técnico y la infraestructura que hacen posible que cada gota llegue a los hogares lambayecanos.