Aprueban actualización del Manual de Operaciones – MOP del PEOT

Nota de prensa
Permitirá sincerar las plazas presupuestadas, reordenar al personal bajo criterios de meritocracia y dar sostenibilidad a la estructura organizacional.
Permitirá sincerar las plazas presupuestadas, reordenar al personal bajo criterios de meritocracia y dar sostenibilidad a la estructura organizacional.

Proyecto Especial Olmos Tinajones - PEOT

26 de agosto de 2025 - 5:52 p. m.

El Gobierno Regional Lambayeque, mediante Decreto Regional N° 000011-2025-GR.LAMB/GR, aprobó la actualización del Manual de Operaciones – MOP del Proyecto Especial Olmos Tinajones - PEOT, instrumento de gestión que reorganiza su estructura funcional, define procesos clave y fortalece la sostenibilidad administrativa, con el objetivo de optimizar la eficiencia institucional y el cumplimiento de metas estratégicas.

El nuevo MOP consta de tres títulos: Disposiciones Generales, Estructura Funcional y Procesos, además de anexos complementarios. Su elaboración estuvo a cargo de la Gerencia General del PEOT y los profesionales de la Oficina de Planeamiento, Presupuesto y Racionalización – OPPR, además contó con la participación de todas las áreas técnicas y administrativas de la institución, habiéndose desarrollado bajo un proceso técnico y legal que incluyó informes de sustento, opiniones favorables de la Gerencia Regional de Planeamiento, Presupuesto y Modernización, la Sub Gerencia de Transformación Digital, así como de la Oficina Regional de Asesoría Jurídica.

La actualización del MOP permitirá sincerar las plazas presupuestadas, reordenar al personal bajo criterios de meritocracia y dar sostenibilidad a la estructura organizacional. Asimismo, se asegura la articulación con el Cuadro para Asignación de Personal - CAP, el Manual de Clasificador de Cargos - MCC y el Presupuesto Analítico de Personal - PAP, herramientas que consolidan la gestión institucional.

El PEOT informa que la actualización responde a la necesidad de adecuarse a los nuevos lineamientos de modernización del Estado y al marco normativo vigente, garantizando una administración orientada a resultados, al desarrollo integral de los sistemas de irrigación Olmos y Tinajones, y a la promoción de una cultura institucional basada en la meritocracia, eficiencia y compromiso con la región Lambayeque.