PEOT y CIP Lambayeque proponen conformar mesa técnica y equipo veedor de la transferencia del Proyecto Olmos

Nota de prensa
Especialistas del PEOT detallaron los alcances de la Ley Nº 32416, que crea el régimen especial de operación y mantenimiento a cargo del propio proyecto
Especialistas del PEOT detallaron los alcances de la Ley Nº 32416, que crea el régimen especial de operación y mantenimiento a cargo del propio proyecto
Especialistas del PEOT detallaron los alcances de la Ley Nº 32416, que crea el régimen especial de operación y mantenimiento a cargo del propio proyecto
Especialistas del PEOT detallaron los alcances de la Ley Nº 32416, que crea el régimen especial de operación y mantenimiento a cargo del propio proyecto
Especialistas del PEOT detallaron los alcances de la Ley Nº 32416, que crea el régimen especial de operación y mantenimiento a cargo del propio proyecto

Proyecto Especial Olmos Tinajones - PEOT

22 de agosto de 2025 - 5:15 p. m.

El Proyecto Especial Olmos Tinajones – PEOT sostuvo una reunión con representantes del Colegio de Ingenieros del Perú, Consejo Departamental Lambayeque, a fin de informarles sobre la situación contractual y operativa del Proyecto Olmos, así como atender sus inquietudes respecto al proceso de evaluación de la quinta modificación contractual del contrato de concesión.

Durante la exposición, los especialistas del PEOT detallaron los alcances de la Ley Nº 32416, que crea el régimen especial de operación y mantenimiento a cargo del propio proyecto, y absolvieron consultas de orden técnico y jurídico planteadas por los ingenieros. Se destacó además la contratación de un servicio de evaluación integral del componente de trasvase a cargo del experto internacional César Alvarado Ansieta.

El representante del Colegio de Ingenieros expresó que la principal preocupación de su institución es garantizar transparencia en el proceso, así como la necesidad de asegurar mejores condiciones en la continuidad de la operación del proyecto. Señaló también que la información recibida permitirá a los profesionales colegiados analizar con mayor criterio la situación.

En la reunión, el PEOT planteó la instalación de una mesa técnica conformada por la Comisión de Grandes Proyectos del Colegio de Ingenieros y el propio proyecto, con el objetivo de absolver interrogantes técnicas y legales vinculadas a la ejecución del contrato, su próximo término y la continuidad del servicio de trasvase.

Finalmente, se propuso que el Colegio de Ingenieros de Lambayeque participe como veedor del proceso de transferencia del Proyecto Olmos al PEOT, acompañando la formulación y revisión de los entregables del servicio de evaluación integral, a fin de que la institución colegiada se mantenga permanentemente informada y sus profesionales garanticen la transparencia en cada etapa.