CRAL realiza visita de trabajo a trasvase Olmos

Nota de prensa
Participaron representantes de la Cámara de Comercio y Producción de Lambayeque, CAPECO, la Municipalidad de Lambayeque, Poder Judicial, Colegio de Ingenieros y CONREDE.
Actividad tuvo el objetivo de promover acciones en el marco de la transparencia, que permitan garantizar la continuidad del Proyecto Olmos.
Actividad tuvo el objetivo de promover acciones en el marco de la transparencia, que permitan garantizar la continuidad del Proyecto Olmos.
Actividad tuvo el objetivo de promover acciones en el marco de la transparencia, que permitan garantizar la continuidad del Proyecto Olmos.
Actividad tuvo el objetivo de promover acciones en el marco de la transparencia, que permitan garantizar la continuidad del Proyecto Olmos.

Proyecto Especial Olmos Tinajones - PEOT

12 de agosto de 2025 - 9:29 a. m.

La Comisión Regional Anticorrupción de Lambayeque (CRAL) realizó una visita técnica a la Presa Limón, infraestructura esencial del Proyecto Olmos, con el objetivo de promover acciones en el marco de la transparencia, que permitan garantizar su continuidad.

En el recorrido técnico participaron representantes de la Cámara de Comercio y Producción de Lambayeque, CAPECO, la Municipalidad Provincial de Lambayeque, el Gobierno Regional de Lambayeque, el Poder Judicial, el Colegio de Ingenieros, el Consejo Regional de Decanos de Profesionales (CONREDE) y otras instituciones de la sociedad civil. La comitiva recorrió las instalaciones del aliviadero, la bocatoma provisional, el túnel de descarga y la presa principal.

Durante la jornada, el concesionario presentó una exposición sobre las labores de operación y mantenimiento que ejecuta bajo el contrato vigente, detallando protocolos de seguridad, gestión de caudales y conservación de la infraestructura que traslada agua desde Cajamarca hacia la costa.

En el cierre de la actividad, el Gobernador Regional de Lambayeque, miembro de la CRAL, agradeció la presencia de las entidades participantes y resaltó la relevancia de este tipo de fiscalizaciones para fortalecer la transparencia y la eficiencia del proyecto.

El presidente de la Cámara de Comercio y Producción advirtió que cualquier prórroga o nuevo contrato de concesión debe incorporar cláusulas específicas de responsabilidad, sanciones por incumplimiento y compromisos de acción social en beneficio del área de influencia, con el objetivo de blindar el trasvase y asegurar su gestión sostenible, a fin de continuar de promover la inversión generadora de desarrollo.