PEOT recepciona puente peatonal La Pilca en Olmos
Nota de prensaInfraestructura mejora la conectividad y seguridad de los caseríos del distrito.




15 de julio de 2025 - 12:50 p. m.
Con el objetivo de mejorar la conectividad entre caseríos, la actividad económica local y el transporte diario a través del río Olmos, el Proyecto Especial Olmos Tinajones (PEOT) realizó la recepción oficial de la obra “Construcción del Puente Peatonal La Pilca”, en coordinación con la empresa contratista Consorcio SB y el supervisor Consorcio FICSA, conforme a lo establecido en el artículo 208 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.
La estructura se ubica a la altura del kilómetro 9.50 de la carretera Fernando Belaunde Terry. Cuenta con una longitud total de 76 metros, un ancho de carril de 2.20 metros y una capacidad de carga de hasta 3 toneladas. Consiste en un puente colgante con tablero flexible de acero, diseñado no solo para el tránsito peatonal, sino también para permitir el paso de unidades menores. La obra representó una inversión total de S/ 3 millones 740 mil 115.72 soles.
Este puente forma parte del proyecto denominado: “Creación de 01 puente carrozable y 04 puentes peatonales sobre el río Olmos, entre el km 3+500 en el sector El Palmo al km 22+000 C.P. El Molino de la carretera Fernando Belaunde Terry, en el distrito de Olmos – provincia de Lambayeque – departamento de Lambayeque”.
Durante la firma del acta de recepción, el teniente gobernador del caserío La Pilca, Wilmer Parra Monja, expresó su satisfacción por la culminación de esta importante infraestructura. “El caudal del río por el Proyecto Olmos es permanente y cruzarlo se volvió muy peligroso. Ya no podíamos pasar con seguridad, y por eso era urgente contar con un puente. Hoy estamos muy contentos porque ya no tenemos que pasar en guayaquiles, que era un riesgo para todos. Ahora tenemos un puente seguro que nos permite transitar con tranquilidad y sin poner en peligro nuestras vidas”, señaló.
Con esta obra, se mejora significativamente la seguridad y conectividad peatonal de los caseríos del distrito de Olmos, facilitando el acceso a servicios básicos, centros educativos, salud y mercados, con un impacto directo en la calidad de vida de la población rural.
El Proyecto Especial Olmos Tinajones reafirma su compromiso de continuar promoviendo obras de impacto social que contribuyan al desarrollo sostenible de la región Lambayeque.
La estructura se ubica a la altura del kilómetro 9.50 de la carretera Fernando Belaunde Terry. Cuenta con una longitud total de 76 metros, un ancho de carril de 2.20 metros y una capacidad de carga de hasta 3 toneladas. Consiste en un puente colgante con tablero flexible de acero, diseñado no solo para el tránsito peatonal, sino también para permitir el paso de unidades menores. La obra representó una inversión total de S/ 3 millones 740 mil 115.72 soles.
Este puente forma parte del proyecto denominado: “Creación de 01 puente carrozable y 04 puentes peatonales sobre el río Olmos, entre el km 3+500 en el sector El Palmo al km 22+000 C.P. El Molino de la carretera Fernando Belaunde Terry, en el distrito de Olmos – provincia de Lambayeque – departamento de Lambayeque”.
Durante la firma del acta de recepción, el teniente gobernador del caserío La Pilca, Wilmer Parra Monja, expresó su satisfacción por la culminación de esta importante infraestructura. “El caudal del río por el Proyecto Olmos es permanente y cruzarlo se volvió muy peligroso. Ya no podíamos pasar con seguridad, y por eso era urgente contar con un puente. Hoy estamos muy contentos porque ya no tenemos que pasar en guayaquiles, que era un riesgo para todos. Ahora tenemos un puente seguro que nos permite transitar con tranquilidad y sin poner en peligro nuestras vidas”, señaló.
Con esta obra, se mejora significativamente la seguridad y conectividad peatonal de los caseríos del distrito de Olmos, facilitando el acceso a servicios básicos, centros educativos, salud y mercados, con un impacto directo en la calidad de vida de la población rural.
El Proyecto Especial Olmos Tinajones reafirma su compromiso de continuar promoviendo obras de impacto social que contribuyan al desarrollo sostenible de la región Lambayeque.