Comunicado📢

Comunicado
IMAGEN

11 de julio de 2025 - 9:16 p. m.

El Proyecto Especial Olmos Tinajones - PEOT, brazo técnico del Gobierno Regional de Lambayeque, informa a la opinión pública lo siguiente:

1. Que han culminado las sesiones de exposición y revisión de la propuesta de la Concesionaria Trasvase Olmos (CTO) en el marco del proceso de Evaluación Conjunta de la solicitud de modificación contractual de la concesión del componente Trasvase del Proyecto Olmos, en el marco del Decreto Legislativo N.º 1362, que regula las asociaciones público-privadas.

2. Esta etapa se desarrolló a lo largo de 23 sesiones de trabajo técnico, legal y económico, con la participación del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), Autoridad Nacional del Agua (ANA), ProInversión y la Contraloría General de la República. El análisis incluyó temas fundamentales como la operación hidráulica del sistema, la tarifa por el servicio de trasvase, la sostenibilidad financiera, la gestión de sedimentos (dragado del embalse Limón), y la necesidad de una transición ordenada en la administración de esta infraestructura estratégica.

3. Producto de este trabajo, se elaborará un informe de evaluación y sustento que será remitido a las entidades competentes para su evaluación, a fin de recibir observaciones o pronunciamientos formales. El PEOT subraya que este proceso se ha desarrollado con estricto respeto a la normativa vigente y resalta la participación activa de los entes rectores.

4. Cabe señalar que esta Evaluación Conjunta se enmarca en uno de los tres escenarios identificados por el Gobierno Regional de Lambayeque para asegurar la continuidad operativa del Proyecto Olmos:
A. La firma de una adenda de salida con la actual concesionaria.
B. La administración directa de la operación por parte del Estado.
C. La contratación de un nuevo operador.

5. Ante la posibilidad de que no se concrete una nueva adenda, el PEOT ha propuesto formalmente su disposición para asumir de manera provisional de la operación del sistema de trasvase, respaldado en un Plan de Fortalecimiento Institucional, el cual plantea un régimen especial que le permita asumir competencias legales, presupuestales y técnicas necesarias para administrar con seguridad y eficiencia esta infraestructura de alta complejidad, considerada una de las más avanzadas del mundo.

6. Esta propuesta fue expuesta al ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero Campos, durante la reunión efectuada en la sede del Gobierno Regional de Lambayeque, así como en el marco de las sesiones finales de evaluación. En dicha exposición se resaltó la necesidad de garantizar una administración estatal eficiente que asegure la continuidad del servicio hídrico y la seguridad operativa del sistema, ubicado en una zona de características geológicas y geotécnicas críticas.

Finalmente, el Gobierno Regional de Lambayeque reafirma su compromiso con la defensa de los intereses de la región y del país, proponiendo soluciones viables, responsables y sostenibles para garantizar el futuro del Proyecto Olmos, una infraestructura vital para la seguridad hídrica, el desarrollo agroindustrial, la generación de empleo y el crecimiento regional y nacional.