GORE Lambayeque y PEOT avanzan en revisión técnica, económica y jurídica de propuesta de modificación contractual del Proyecto Olmos

Nota de prensa
El próximo viernes 11 de julio, CTO presentará su propuesta final tras recibir comentarios técnicos y jurídicos del concedente y las entidades competentes.
El 11 de julio CTO expondrá su propuesta final.
El 11 de julio CTO expondrá su propuesta final.
El 11 de julio CTO expondrá su propuesta final.
El 11 de julio CTO expondrá su propuesta final.
El 11 de julio CTO expondrá su propuesta final.

Proyecto Especial Olmos Tinajones - PEOT

7 de julio de 2025 - 5:19 p. m.

Durante dos días consecutivos se desarrollaron dos nuevas sesiones del proceso de Evaluación Conjunta del Proyecto Olmos, efectuándose una exhaustiva revisión técnica, económica y jurídica de la solicitud de modificación contractual para la operación y mantenimiento de las obras del Trasvase Olmos. El Gobierno Regional de Lambayeque, a través del Proyecto Especial Olmos Tinajones - PEOT, lideró las reuniones con participación de su equipo técnico. El objetivo fue validar y complementar observaciones formuladas en reuniones anteriores y avanzar hacia un pronunciamiento como entidad concedente.

Uno de los principales puntos revisados fue la propuesta del volumen de dragado planteada por la Concesionaria Trasvase Olmos - CTO. Este volumen, sustentado con estudios de la firma Lombardi, será ahora contrastado con evaluaciones internas a cargo de los profesionales del PEOT, a fin de revisar su viabilidad técnica y económica, y en consecuencia permita asegurar el mantenimiento del volumen útil de la presa Limón.

En el aspecto económico, se cerraron los comentarios con base en la propuesta presupuestal presentada por la concesionaria. El PEOT y su consultor procederán a realizar las simulaciones presupuestales requeridas por el Ministerio de Economía y Finanzas - MEF, incluyendo alternativas y escenarios. Asimismo, en la parte jurídica se ha determinado incluir en la adenda obligaciones adicionales como garantías, pólizas, seguros y nuevas penalidades.

Durante la última sesión de Evaluación Conjunta, técnicos de CTO desarrollaron su exposición técnica reiterando los fundamentos de su propuesta de dragado e incorporando los sustentos solicitados por el PEOT. Se ha requerido además una simulación más detallada del procedimiento, desde la operación de ingreso de equipos hasta el control de la calidad del agua a la salida de la presa Limón, a fin de cumplir con los estándares ambientales exigidos.

El cronograma establece que el 04 de julio, en Lima, se realizará una nueva reunión de evaluación con las entidades estatales competentes, donde se trasladarán avances y observaciones del GORE Lambayeque. El 07 de julio se desarrollará una nueva sesión entre el Gobierno Regional, las entidades y la concesionaria, para entregar los comentarios finales. Finalmente, el 11 de julio, CTO expondrá su propuesta final, incorporando o descartando dichas observaciones, paso previo a la solicitud de opiniones institucionales finales.

En tanto, el PEOT sentó posición sobre el incidente registrado durante la sesión del 27 de junio, cuando tres funcionarios de la Autoridad Nacional del Agua – ANA, se retiraron intempestivamente de una reunión técnica solicitada por su propia entidad, aduciendo instrucciones de “Alta Dirección”. La situación fue comunicada a dicha institución, solicitando las explicaciones del caso.