Proyecto Olmos: Gobierno Regional de Lambayeque evalúa alternativas para garantizar continuidad del trasvase
Nota de prensa30 de abril de 2025 - 12:02 p. m.
El Proyecto Olmos ha sido clave para consolidar a Lambayeque como una región líder en agroexportación, impulsando el desarrollo agrícola y económico del departamento. Sin embargo, con el vencimiento de la concesión del Trasvase programado para septiembre de 2025, surge una interrogante fundamental: ¿cómo se garantizará su continuidad operativa?
Ante este escenario, el Gobierno Regional de Lambayeque, a través del Proyecto Especial Olmos Tinajones (PEOT), viene evaluando alternativas técnicas para asegurar el funcionamiento del trasvase y el abastecimiento de agua para miles de agricultores:
- Promover una nueva concesión: Se propone convocar a una licitación internacional para seleccionar un nuevo operador. Mientras dure este proceso, deberán establecerse mecanismos transitorios que garanticen la continuidad del servicio.
- Concedente como operador: El Gobierno Regional asumiría la operación y mantenimiento del sistema. Para ello, sería necesario gestionar con el MEF la habilitación de presupuesto y competencias. No obstante, se advierte que la limitada capacidad administrativa podría comprometer la eficiencia operativa y poner en riesgo la sostenibilidad del servicio.
- Continuidad del actual operador: A solicitud del actual concesionario, se evalúa una posible quinta adenda al contrato de concesión. En esta opción, el PEOT ha propuesto incluir mejoras técnicas, reducción de retribuciones económicas, cláusulas de terminación anticipada y mecanismos anticorrupción. Asimismo, se avanza en la elaboración de términos de referencia para el estudio de recrecimiento de la Presa Limón.
Cada alternativa implica retos y oportunidades para la gestión del recurso hídrico en la región. El objetivo central es garantizar la sostenibilidad del Proyecto Olmos y la seguridad hídrica necesaria para continuar impulsando el agro y el desarrollo regional.