Perú exporta más de 375 mil toneladas de palta Hass al cierre de junio
Nota de prensaLa campaña 2025 mantiene un ritmo sólido, con Europa como principal destino y un reconocimiento creciente por la calidad del fruto.

1 de julio de 2025 - 3:54 p. m.
Al cierre de la semana 25, la campaña 2025 de palta Hass peruana ha superado las 375 mil toneladas exportadas, lo que representa el 60% del volumen proyectado para la temporada. Así lo informó la Asociación de Productores de Palta Hass del Perú (ProHass), que estima un volumen total de 641 mil toneladas al cierre de la campaña, previsto para la tercera o cuarta semana de septiembre.
Durante las próximas semanas, se proyecta el despacho de otras 266 mil toneladas (equivalentes a 12.535 contenedores), con una oferta que, pese a una desaceleración estacional, permitirá cumplir con los compromisos comerciales establecidos con los principales mercados internacionales.
DESTACAN LA CALIDAD
Uno de los aspectos más destacados de esta temporada ha sido la alta calidad del fruto. Productores, exportadores e importadores coinciden en que la palta Hass peruana 2025 se caracteriza por una excelente firmeza, mayor contenido de materia seca y buena presentación externa, factores altamente valorados por los mercados más exigentes como Europa, Estados Unidos y Asia.
Este desempeño se debe tanto a condiciones climáticas favorables en zonas productoras clave como al trabajo técnico sostenido del sector en prácticas agrícolas, cosecha y postcosecha.
MERCADOS DE DESTINO
En cuanto a los mercados, Europa concentra el 61% de las exportaciones acumuladas hasta junio, con 228 mil toneladas enviadas, seguido por Asia (14%), Estados Unidos (14%), Chile (7%) y otros países de América (4%).
Estados Unidos ha recibido 54 mil toneladas (49% del volumen estimado) y se espera que la campaña en ese mercado culmine en la semana 36. Asia muestra un buen dinamismo, con 51 mil toneladas (65% del total previsto), proyectando su cierre también para la semana 36. Chile, en tanto, ha importado 25 mil toneladas (54%) y otros mercados regionales acumulan 17 mil toneladas (70%), con cierre estimado para la semana 34.
ProHass recopila semanalmente datos de exportaciones reales y proyectadas de 43 empresas exportadoras, que representan el 68% del volumen total de la campaña. Este sistema de información permite una mejor planificación logística, reduce riesgos de sobreoferta y fortalece la confianza del mercado en la palta peruana como producto confiable y competitivo.
Con un avance sostenido, una oferta de alta calidad y un monitoreo transparente, la campaña 2025 refuerza el posicionamiento del Perú como uno de los principales exportadores mundiales de palta Hass.
Fuente: redagricola.com
https://www.facebook.com/revistaredagricola/posts/pfbid02yWSL9wKv5VRUTutm2gjbHFTPvBDUFy24oT7m89wMhEwQ1TzAw3SHNL6XjTfJjQytl
Durante las próximas semanas, se proyecta el despacho de otras 266 mil toneladas (equivalentes a 12.535 contenedores), con una oferta que, pese a una desaceleración estacional, permitirá cumplir con los compromisos comerciales establecidos con los principales mercados internacionales.
DESTACAN LA CALIDAD
Uno de los aspectos más destacados de esta temporada ha sido la alta calidad del fruto. Productores, exportadores e importadores coinciden en que la palta Hass peruana 2025 se caracteriza por una excelente firmeza, mayor contenido de materia seca y buena presentación externa, factores altamente valorados por los mercados más exigentes como Europa, Estados Unidos y Asia.
Este desempeño se debe tanto a condiciones climáticas favorables en zonas productoras clave como al trabajo técnico sostenido del sector en prácticas agrícolas, cosecha y postcosecha.
MERCADOS DE DESTINO
En cuanto a los mercados, Europa concentra el 61% de las exportaciones acumuladas hasta junio, con 228 mil toneladas enviadas, seguido por Asia (14%), Estados Unidos (14%), Chile (7%) y otros países de América (4%).
Estados Unidos ha recibido 54 mil toneladas (49% del volumen estimado) y se espera que la campaña en ese mercado culmine en la semana 36. Asia muestra un buen dinamismo, con 51 mil toneladas (65% del total previsto), proyectando su cierre también para la semana 36. Chile, en tanto, ha importado 25 mil toneladas (54%) y otros mercados regionales acumulan 17 mil toneladas (70%), con cierre estimado para la semana 34.
ProHass recopila semanalmente datos de exportaciones reales y proyectadas de 43 empresas exportadoras, que representan el 68% del volumen total de la campaña. Este sistema de información permite una mejor planificación logística, reduce riesgos de sobreoferta y fortalece la confianza del mercado en la palta peruana como producto confiable y competitivo.
Con un avance sostenido, una oferta de alta calidad y un monitoreo transparente, la campaña 2025 refuerza el posicionamiento del Perú como uno de los principales exportadores mundiales de palta Hass.
Fuente: redagricola.com
https://www.facebook.com/revistaredagricola/posts/pfbid02yWSL9wKv5VRUTutm2gjbHFTPvBDUFy24oT7m89wMhEwQ1TzAw3SHNL6XjTfJjQytl