PEOT informa avances de procedimiento de selección para obra Sistema Conducción Pampagrande

Nota de prensa
Obra cuenta con adjudicación de Supervisión y Monitor. Proceso de ejecución de obra se encuentra en fase de integración de bases.
La obra del canal Pampagrande demandará una inversión que supera los S/ 65 millones de soles.

Proyecto Especial Olmos Tinajones - PEOT

27 de junio de 2025 - 10:15 a. m.

El Proyecto Especial Olmos Tinajones - PEOT, en su calidad de unidad ejecutora del proyecto “Mejoramiento de la eficiencia del Sistema Hidráulico de Conducción y Distribución Pampagrande”, recibió la visita del “Frente de Defensa de los Intereses de Pucalá”, cuyos miembros buscaban expresar su preocupación por la demora en el inicio de la obra del canal del mismo nombre, cuya inversión supera los S/ 65 millones de soles.

El Gerente General del PEOT, sostuvo un diálogo directo con los ciudadanos, explicándoles que el retraso se debe a inconvenientes técnicos generados por la reciente modificación de la Ley de Contrataciones del Estado, que ha afectado el normal funcionamiento de la plataforma SEACE, herramienta indispensable para continuar con el proceso de convocatoria.

Durante la reunión detalló que el proceso ya cuenta con la convocatoria publicada, la adjudicación del monitor de obra y de la supervisión, sin embargo, el paso de integración de bases, previo a la presentación de ofertas económicas por parte de los postores, se ha visto interrumpido por fallas en el sistema, las cuales están siendo abordadas por los especialistas del PEOT en coordinación con el SEACE.

El Ing. Luis Piedra llamó a la comprensión de la población y reafirmó el compromiso institucional de avanzar con celeridad en la contratación de una empresa idónea que garantice la ejecución eficiente de esta importante obra hidráulica, que contempla el revestimiento de 30 kilómetros del canal Pampagrande y la construcción de diversas estructuras complementarias como pontones, sifones y tomas laterales.

Finalmente, aseguró que el PEOT continuará informando de manera transparente cada etapa del proceso y trabajando en favor del desarrollo agrícola y la mejora del servicio de riego en los distritos de Chongoyape, Zaña y Pucalá.