ANIN socializa avances del proyecto diseño integral definitivo de soluciones integrales del Rio Chancay

Nota de prensa
Proyecto busca proteger a más de 42 mil habitantes y zonas agrícolas ante inundaciones gracias a una inversión que supera los 58 millones de soles.
Costo Total de Inversión de los Proyectos (CUI: 2529418 y CUI: 2529233) asciende a 58,782,602.01 nuevos soles, y beneficiará directamente a más de 42,978 habitantes.

Proyecto Especial Olmos Tinajones - PEOT

13 de mayo de 2025 - 4:05 p. m.

La Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) realizó una reunión de socialización en la que presentó los avances del Proyecto de Diseño Integral Definitivo. En la actividad participaron representantes de la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor Chancay, la Administración Local de Agua (ALA) Chancay y el Proyecto Especial Olmos Tinajones (PEOT). Además, estuvo presente el equipo técnico de ANIN y el Consorcio AFRY, consultor que suscribió el contrato con ANIN, para el proyecto Diseño integral definitivo de las soluciones integrales correspondientes al paquete R-10 río Chancay.
Durante la reunión, se expusieron los componentes principales de dos Códigos Únicos de Inversión (CUI) 2529418 y el 2529233 del proyecto: El primero se enfoca en la protección contra movimientos en masa en los centros poblados de los distritos de Pátapo y Chongoyape, de la provincia de Chiclayo, mediante la construcción de diques de derivación, diques perimetrales y canales de conducción de las quebradas Cuculí, La Cría y Pósope Alto.

El segundo tiene como objetivo mitigar los movimientos en masa y flujos de detritos en el Centro Poblado de Ferreñafe y el Canal Taymi, en los distritos de Ferreñafe y Manuel Antonio Mesones Muro, mediante la construcción diques longitudinales que eviten desbordes hacia los centros poblados ante la activación de la quebrada Sicán, conocida localmente como "río loco".

Durante la reunión, los asistentes realizaron consultas relacionadas con el avance de los diseños de las cuatro quebradas (Cuculí, La Cría, Pósope Alto y Sicán) de intervención del Proyecto, destacándose la disposición de ANIN para mantener una comunicación fluida y participativa con la comunidad y las instituciones involucradas.

Con un Costo Total de Inversión de los Proyectos (CUI: 2529418 y CUI: 2529233) que asciende a 58,782,602.01 nuevos soles, que beneficiará directamente a más de 42,978 habitantes.

Con en el avance este proyecto, el Poder Ejecutivo, a través de la ANIN, ratifica su compromiso de con la gestión del riesgo desastres y la protección de las poblaciones más expuestas a fenómenos climáticos extremos, en el marco de la política de impulso al cierre de brechas, establecida por el gobierno de la presidenta Dina Ercilia Boluarte Zegarra y ejecutada por la PCM.


Fuente: Autoridad Nacional de Infraestructura