GORE Lambayeque recibe inscripción registral de los macrolotes de la nueva ciudad Charles Sutton que serán subastados próximamente

Nota de prensa
Ministerio de Vivienda invirtió 700 millones de soles en lo que significa la primera ciudad planificada del Perú
La nueva Ciudad Charles Sutton abarcará 758 hectáreas, distribuidas en 14 macrolotes de 285 hectáreas para viviendas

Proyecto Especial Olmos Tinajones - PEOT

13 de mayo de 2025 - 3:48 p. m.

Un paso más se dio hacia proceso de la subasta de los macrolotes de la nueva ciudad Charles Sutton en Olmos, cuyo 50% de lo recaudado servirá para compensar al distrito con proyectos de inversión.
En esta ocasión la Oficina Regional de la SUNARP entregó al Gobierno Regional de Lambayeque, la inscripción registral de los macrolotes a nombre del gobierno. Al acto asistieron representantes de la Municipalidad Distrital de Olmos.
"Teniendo esta partida registral podemos continuar con el proceso de subasta donde el 50% de todo lo recaudado será para resarcir el daño ocasionado al pueblo de Olmos", sostuvo la autoridad regional.
En ese camino además se prevé la suscripción de un convenio para que la Superintendencia Nacional de Bienes Nacionales (SBN) lleve a cabo la subasta del primer macrolote de la Ciudad Charles Sutton.
Entre las acciones restantes también se tiene la tasación de los terrenos por parte del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, la emisión de la ordenanza regional que garantice el plazo de inversión para la empresa ganadora, y, finalmente, la subasta de los macrolotes.
Cabe recordar que el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento ha invertido 700 millones de soles en esta primera ciudad planificada del Perú para habilitar los servicios básicos de agua, desagüe, energía eléctrica y la red vial interna asfaltada.
La nueva Ciudad Charles Sutton abarcará 758 hectáreas, distribuidas en 14 macrolotes de 285 hectáreas para viviendas, 2 macrolotes de 13 hectáreas para comercio, 6 macrolotes de 63 hectáreas para el desarrollo de industrias, así como 2 macrolotes de 16 hectáreas para educación y 2 macrolotes de 11 hectáreas para salud, entre otros.
Además, se proyecta la ejecución de una red vial nacional en 3 tramos. El primer tramo, que abarca 70 kilómetros desde la carretera Panamericana hasta la Ciudad de Olmos, ya se encuentra en la fase de elaboración del expediente técnico.
Se estima que el próximo año comience la construcción de viviendas de interés social para los trabajadores de las agroindustrias que operan en las nuevas tierras.
Asimismo, se está evaluando solicitar la modificación del programa Invierte.pe para que, además de cerrar las brechas existentes, se proyecten soluciones a futuras necesidades, como la construcción de escuelas y centros de salud en la Ciudad Charles Sutton. Para ello, el Gobierno Regional de Lambayeque presentará una iniciativa de modificación de la ley.

Fuente: Gobierno Regional de Lambayeque