Fiscalía constata encauzamiento en río Reque, a la altura del puente Hércules - CP. Saltur

Nota de prensa
Frente a amenaza de erosión que comprometería la carretera de acceso a puente
El fiscal recomendó no detener las actividades hasta garantizar que el caudal no afecte la carretera y así evitar el aislamiento de las poblaciones ubicadas en la zona.

Proyecto Especial Olmos Tinajones - PEOT

17 de abril de 2025 - 8:29 a. m.

La Fiscalía de Prevención del Delito de Chiclayo, efectuó una diligencia de constatación de los trabajos de encauzamiento en el río Reque, a la altura de los puentes Hércules y Bailey del anexo Saltur, distrito de Zaña, los cuales son desarrollados por el Proyecto Especial Olmos Tinajones – PEOT, en su calidad de operador hidráulico del Sistema Hidráulico Mayor Tinajones.
El Fiscal Adjunto Provincial Jorge Clavo Aguilar de la Fiscalía de Prevención del Delito verificó la formación de un islote de sedimentos en el centro del río, aproximadamente a 400 metros aguas arribas de los puentes, lo que ha provocado el desvió del caudal hacia la margen izquierda, originando una erosión que amenazaba con comprometer la carretera de acceso a ambos puentes.
El representante del Ministerio Público, suscribió en actas que el PEOT, con apoyo de la Gerencia Regional de Agricultura, ha destinado maquinaria pesada para ejecutar trabajos de desviación de las aguas del río Reque y encauzarlas hacia la margen derecha. El fiscal recomendó no detener las actividades hasta garantizar que el caudal no afecte la carretera y así evitar el aislamiento de las poblaciones ubicadas en la zona.
La diligencia también permitió verificar que no se advierten daños provocados por el caudal del rio Reque, en las estructuras de los puentes Hércules y Bailey, además se anotó en actas que el enrocado de protección se encuentra intacto.