PEOT y Municipalidades Analizan Problemática del Dren D-3000 y Caminos de Vigilancia
Nota Informativa

14 de marzo de 2025 - 7:23 p. m.
El Proyecto Especial Olmos Tinajones (PEOT), junto con representantes de las municipalidades de Chiclayo, Pimentel y José Leonardo Ortiz, así como del Instituto Metropolitano de Planificación Territorial y Gestión Catastral, se reunieron para analizar la situación problemática del Dren D-3000 y otros drenes, asi como también de los caminos de vigilancia y el banco de escombros, mismos que vienen siendo usurpados por las entidades inmobiliarias de Chiclayo.
En la reunión, se abordaron las responsabilidades de los operadores y entidades involucradas, incluyendo a las municipalidades distritales, a Epsel y ENSA, en la preservación y adecuado uso de estas infraestructuras. Se destacó la importancia de que la ciudadanía respete la normativa vigente, evitando el uso indebido de los caminos de vigilancia y el depósito de escombros en zonas no autorizadas.
Asimismo, se exhortó a COFOPRI a asumir su responsabilidad en la protección y delimitación de los caminos de vigilancia y mantenimiento, garantizando que estos no sean invadidos ni utilizados para fines distintos a los establecidos, ya que su correcto funcionamiento es fundamental para la seguridad y operatividad del sistema de drenaje.
Desde el PEOT, hacemos un llamado a todas las instituciones involucradas a trabajar en conjunto e instalar una Mesa de Trabajo para buscar soluciones sostenibles a esta problemática.
Tu compromiso es clave para el cuidado de nuestra infraestructura hídrica. ¡Sumemos esfuerzos!
Mira el video de la nota en: https://www.youtube.com/watch?v=9JzBKeqNdZE
En la reunión, se abordaron las responsabilidades de los operadores y entidades involucradas, incluyendo a las municipalidades distritales, a Epsel y ENSA, en la preservación y adecuado uso de estas infraestructuras. Se destacó la importancia de que la ciudadanía respete la normativa vigente, evitando el uso indebido de los caminos de vigilancia y el depósito de escombros en zonas no autorizadas.
Asimismo, se exhortó a COFOPRI a asumir su responsabilidad en la protección y delimitación de los caminos de vigilancia y mantenimiento, garantizando que estos no sean invadidos ni utilizados para fines distintos a los establecidos, ya que su correcto funcionamiento es fundamental para la seguridad y operatividad del sistema de drenaje.
Desde el PEOT, hacemos un llamado a todas las instituciones involucradas a trabajar en conjunto e instalar una Mesa de Trabajo para buscar soluciones sostenibles a esta problemática.
Tu compromiso es clave para el cuidado de nuestra infraestructura hídrica. ¡Sumemos esfuerzos!
Mira el video de la nota en: https://www.youtube.com/watch?v=9JzBKeqNdZE