PEOT instala geobolsas en río Chancay para evitar desbordes

Nota de prensa
Estructura evitó que repuntes hasta 620 m3/s afectaran campos y población en la zona
Las geobolsas están confeccionadas en geotextil y tienen una medida de 5 metros de longitud, por 2.40 de ancho y 1 de altura

Proyecto Especial Olmos Tinajones - PEOT

11 de marzo de 2025 - 3:15 p. m.

Frente a los incrementos de caudal que registra el río Chancay Lambayeque, y la amenaza de desborde e inundación que representa en afectación a los campos de cultivo, el Proyecto especial Olmos Tinajones – PEOT, a través de la Gerencia de Operación y Mantenimiento – GOPEMA, ejecutan la instalación de 130 metros de protección de la rivera con geobolsas en el sector La Montería, en la jurisdicción del distrito de Chongoyape.
El Ing. Luis Piedra Nuñez, gerente general del PEOT, detalla que la protección se ejecuta en un tramo que el aumento del caudal ha erosionado, en una extensión de 130 metros, ello a consecuencia de los últimos repuntes del río, de 400 a 600 m3/s, producto de las intensas lluvias que se están registrando en la parte alta de la cuenca hidrográfica.
“El incremento del caudal ha roto un dique en esta zona y el agua ha erosionando la margen izquierda del río, amenazando con inundar los campos de cultivo de la zona, en su mayoría, caña de azúcar. Entonces se ha tomado la decisión de ubicación geobolsas a fin de salvaguardar los campos de cultivo”, expresa.
El gerente general del PEOT añade que el personal de Operaciones tiene el encargo de vigilar la infraestructura del sistema Tinajones a fin de ejecutar trabajos de mantenimiento y mejorar los puntos vulnerables. “Ya hemos desarrollado trabajos en La Puntilla y el río Taymi con geobolsas, habiendo obtenido mejores resultados que con la instalación de enrocado. Un último repunte de 620 m3/s, registrado el 05 de marzo, demuestra que esta protección ha funcionado y se evitó la afectación a los campos y población”, anotó.
En tanto, el Ing. Gilmer Benavides Díaz, profesional técnico de GOPEMA – PEOT, detalla que las geobolsas están confeccionadas en geotextil y tienen una medida de 5 metros de longitud, por 2.40 de ancho y 1 de altura; son llenadas con material extraído de cantera, aseguradas con costuras a máquina e instaladas con apoyo de maquinaria pesada y que tienen un peso de 15 toneladas, haciendo casi imposible que sean arrastradas por el agua, generando seguridad en los cauces ya instalados.