Ejecución de puente Agua Blanca de Olmos reporta avance del 60%
Nota de prensaEstructura se ubica en el kilómetro 12.5 de la carretera Fernando Belaunde Terry.
6 de marzo de 2025 - 8:33 a. m.
La ejecución del puente Agua Blanca del distrito de Olmos, estructura que se ubica en el kilómetro 12.5 de la carretera Fernando Belaunde Terry, de acuerdo al monitoreo que efectúa el Proyecto Especial Olmos Tinajones – PEOT, como órgano técnico del Gobierno Regional de Lambayeque, registra un avance del 60%, habiendo concluido a la fecha las obras civiles de armado de concreto.
El Ing. Luis Piedra Nuñez, gerente general del PEOT, detalla que el monitoreo de la obra reporta a la fecha la conclusión de la construcción de las dos torres que sostendrán el puente, quedando todo listo para el lanzamiento de los cables para la colocación de la estructura metálica. La constructora a cargo también trabaja ahora en el mejoramiento de los accesos, la reforestación de la zona intervenida y el enrocado de la defensa ribereña en las márgenes derecha e izquierda de las torres del puente peatonal.
“Afortunadamente la construcción de este puente ha avanzado de manera satisfactoria, y es que su ejecución estaba prevista para cinco meses, sin embargo, terminará aproximadamente 20 días antes del plazo contractual. Esto bueno para el PEOT y beneficioso para la comunidad, pues mejorará la transitabilidad de las familias de la zona, al trasladarse entre ambas márgenes del río; además de permitirles movilizar sus productos con fines de comercialización”, expresó.
Ing. Isrrael Rojas León, coordinador técnico del PEOT, informa que el puente Agua Blanca tendrá una longitud de 76 metros, con una capacidad de carga de 03 toneladas. Su inversión alcanza los S/. 3 millones 587 mil soles, y las obras civiles se encuentran a cargo del “Consorcio Agua Blanca”, conformado por las empresas "Constructora y Consultora & Servicios Generales JFK Abad SAC." y “Scorpion Contratistas Generales SAC.”,
En tanto, el Ing. Henry Simón Urquiza, coordinador técnico del PEOT, informa que la construcción del puente Agua Blanca brindará conectividad para 106 familias que se asientan en ambas márgenes del río Olmos. “En los meses de enero, febrero y marzo, el caudal del río aumenta de manera considerable, y el traslado se dificulta, sin embargo, esta estructura permitirá a los pobladores desplazarse de manera segura. La salida de sus productos también será más viable”, destacó.