PEOT ejecuta mantenimiento de 23.44 kilómetros de drenes D-4000 y D-5000

Nota de prensa
Para evitar inundaciones producto de las actuales lluvias.
En la actividad trabaja una excavadora de brazo largo

Proyecto Especial Olmos Tinajones - PEOT

28 de febrero de 2025 - 12:05 p. m.

El Proyecto Especial Olmos Tinajones – PEOT, como órgano técnico del Gobierno Regional de Lambayeque, ejecuta el mantenimiento de los Dren D-4000 y D-5000, en una longitud de 14.14 y 9.17 kilómetros respectivamente, actividad que forma parte del Plan de Operación, Mantenimiento y Desarrollo de Infraestructura Hidráulica – POMDIH.
El Ing. Luis Piedra Nuñez, gerente general del PEOT, precisa que los trabajos en el Dren D-4000 se ejecutan desde la progresiva Km. 0+000 hasta el Km. 14.143, desde la desembocadura del dren en el litoral del distrito de Santa Rosa, hasta el sector Chacupe. “En la actividad trabaja una excavadora de brazo largo, y tiene la finalidad de mantener las características hidráulicas del dren para el libre escurrimiento de las aguas producto de los excedentes de riego superficial y las procedentes de las lluvias, lo que evitará inundaciones en zonas urbanas”, detalla.
Añade que con el mantenimiento del dren se logrará bajar el nivel freático de los suelos agrícolas, disminuyendo su proceso de salinización.
El Ing. Ítalo Ayala Santisteban, responsable de la Unidad de Mantenimiento del PEOT, detalla que la actividad comprende además de la limpieza del dren, partidas de eliminación del banco de escombros, en la cual se destinará un cargador frontal y dos volquetes, además para la limpieza del camino de vigilancia se contará con una motoniveladora. “Parte de los trabajos incluye la limpieza y desbroce manual de vegetación, la cual se efectúa con personal obrero contratado. También tenemos una partida de topografía que intervendrá en diversas secciones del dren a fin de lograr información para futuros documentos técnicos”, precisa.
Los trabajos de mantenimiento del Dren D-4000 iniciaron el 10 de febrero y tienes un plazo de ejecución de 60 días calendarios, destinando para ello un presupuesto de S/. 210 mil soles.
El Ing. Luis Piedra informa que el PEOT también ejecuta en paralelo el mantenimiento de los Drenes D-5000 y D-5200, en una longitud de 9.17 kilómetros, desde el litoral del distrito de Monsefú, aguas arriba hasta la comprensión del distrito de La Victoria, proyectando una inversión de S/. 149 mil soles.
El gerente general del PEOT añade que los trabajos de mantenimiento de drenes se encuentran previstos en la planificación establecida en el instrumento de gestión denominado Plan de Operación, Mantenimiento y Desarrollo de Infraestructura Hidráulica – POMDIH, el cual es aprobado mediante resolución administrativa de la Autoridad Local del Agua - ALA Chancay Lambayeque. “Es importante precisar que en estos trabajos interviene la maquinaria adquirida a través del proyecto de inversión ejecutado en el 2024 con un monto de S/. 17 millones de soles, el cual ahora permite cumplir las metas y responsabilidades de la institución como operador de la infraestructura mayor del Sistema Tinajones”, anotó.