
Ubicado en la región Lambayeque, a 900 km. de Lima, consiste en el trasvase de las aguas del río Huancabamba, por el Túnel Trasandino al valle de Olmos, permitiendo el riego de 43,500 hectáreas en su primera fase, mediante un moderno y automatizado sistema de riego.
- Concesión Trasvase
Luego de 10 décadas de concepción, en el año 2004 se otorgó la concesión de las obras de trasvase del Proyecto Olmos: Túnel Trasandino y Presa Limón, cuya operación culminará en septiembre del año 2025.
- Concesión Irrigación
Desde noviembre del 2014, inició la operación del componente de irrigación para el riego de hasta 5,500 hectáreas en el Valle Viejo de Olmos y 38, 000 hectáreas en Tierras Nuevas, evidenciando un impacto positivo con la transformación del desierto en un nuevo valle productivo agroexportador.
En el Proyecto Olmos se ha invertido más de US$ 2,409 millones de dólares, de los cuales las Concesionarias invirtieron 509 millones en infraestructura de trasvase e irrigación Olmos y las empresas usuarias instaladas han invertido más de 2 mil millones de dólares en infraestructura, cultivos y servicios, convirtiendo a Olmos en polo de desarrollo.
Al cierre del año 2022, se han desarrollado más de 25 mil hectáreas de caña de azúcar, arándanos, palta, espárragos, uvas, banano, entre otros cultivos, generando más de 65 mil puestos de trabajo. En el 2023 se ha logrado US$ 133 millones de dólares en exportación en Lambayeque y S/. 4 000 millones de soles anuales de Valor Agregado Bruto (VAB) nacional.
Los resultados confirman que Olmos es la primera irrigación autosostenible del Perú.
Galería







