Pensión 65 lanza campaña para concientizar a población y disminuir violencia contra adultos mayores

Nota de prensa
En el primer trimestre del año, más de 2,400 adultos mayores fueron atendidos en el Centro de Emergencia Mujer (CEM) del MIMP
Buen trato
Buen trato (1)
Buen trato (2)
Buen trato (3)

7 de junio de 2024 - 2:15 a. m.

Los hombres y las mujeres que en algún momento nos cuidaron con dedicación y ahora superan los 60 años, merecen atención con respeto y afecto de parte sus familiares y quienes conforman su comunidad, enfatizó el programa Pensión 65 durante el anuncio de su campaña de sensibilización “Trato Digno al Adulto Mayor 2024”.

El objetivo de la iniciativa es fortalecer el respeto de los derechos de los adultos mayores, así como fomentar su cuidado, basado en políticas de prevención, a través de la articulación con diferentes instituciones.

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, a través de Pensión 65, busca frenar la violencia, cuyas cifras según que el reporte preliminar del primer trimestre del programa Aurora del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMPV), revelan que 2,406 adultos mayores fueron atendidos en el Centro de Emergencia Mujer (CEM) por diferentes tipos de agresiones, como psicológica (1,442), física (883), sexual (55) y económica (26).

En enero se registraron unos 837 casos, en febrero 782, y marzo 787. Al respecto, Julio Mendigure Fernández, director ejecutivo de Pensión 65, manifestó que los adultos mayores merecen ser reconocidos por todo el tiempo cuidaron a sus hijos e, inclusive, algunos a sus nietos. “Han construido carreteras, colegios y más y sin embargo, muchos ahora sufren la soledad. Por eso, necesitan cuidado y protección del Estado, pero sobre todo de sus familias; merecen un trato digno con paciencia, atención y cariño”, agregó.

En el marco de la campaña de sensibilización “Trato Digno al Adulto Mayor 2024”, se realizará una exposición fotográfica en el distrito de Miraflores donde se mostrará a los usuarios artesanos, trasmisores de lenguas originarias, danzantes, cocineras, entre otros, con historias más resaltantes dentro del programa social.

También, en colaboración con la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) y la Línea 1 del Metro de Lima y Callao, se difundirán mensajes a los usuarios del Metropolitano y el Tren Eléctrico, respectivamente. Además, se publicarán reflexiones y recomendaciones de personas públicas en las redes sociales de Pensión 65, entre otras acciones.


Lima, 7 de junio de 2024
Unidad de Comunicación e Imagen
Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65