Pensión 65 se reúne con 8 gobiernos regionales para impulsar Intervención de Saberes Productivos
Nota de prensaEquipo del programa social dialogó con representantes de gobiernos regionales durante una pasantía en el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).





21 de mayo de 2024 - 12:33 p. m.
Enfocados en mejorar la calidad de vida de los adultos mayores en situación de pobreza extrema y su estado anímico, Pensión 65 se comprometió con representantes de 8 gobiernos regionales a impulsar actividades que revaloren a su población usuaria, a través de la Intervención de Saberes Productivos y encuentros que permitan reforzar la identidad cultural de sus localidades.
La reunión contó con la asistencia de Yuri Chessman, director general de Implementación de Políticas y Articulación Territorial del Midis; quien resaltó la importancia de que los gerentes regionales de desarrollo social coordinen y articulen acciones con las autoridades del sector.
“Desde el Midis seguiremos articulando para tener resultados a favor de la población vulnerable. Continuemos trabajando de la mano, uniendo esfuerzos, como la pasantía que hemos terminado con éxito, un espacio que les ha permitido conocer el sector y sus principales acciones”, resaltó Yuri Chessman.
Julio Mendigure, director ejecutivo de Pensión 65, detalló que, gracias a la estrategia de cierre de brecha social, el programa tiene un total de 819,346 usuarios, de los cuales 422,185 ya cuentan con su tarjeta de débito del Banco de la Nación. Asimismo, precisó que 22,798 usuarios tienen un emprendimiento, mientras un total de 83,378 adultos mayores participaron en la Intervención de Saberes Productivos, que busca revalorar los conocimientos ancestrales de los usuarios, con apoyo de 1,023 gobiernos locales.
“La articulación es vital. Cada uno de los gobiernos locales y regionales tiene que ser eficiente, siempre con el objetivo de dar esperanza a los adultos mayores. Por eso, debemos revalorar su participación en la sociedad y lo importante son sus conocimientos en las nuevas generaciones”, manifestó Mendigure Fernández.
También participaron gerentes de desarrollo e inclusión social, así como representantes, de 8 regiones: Lima, Callao, Amazonas, Áncash, Apurímac, Pasco, Arequipa y Tacna. Cabe precisar que el grupo de funcionarios participó de una pasantía por parte del Ministerio de Desarrollo e Inclusión (Midis), donde conocieron el trabajo que realizan los programas sociales y la dirección de articulación territorial.
En ese sentido, Jenny Núñez Marín, gerenta de desarrollo de Amazonas, dijo que este tipo de encuentros permite conocer más el programa, sus acciones y qué se debe impulsar en cada región. “Nos comprometemos a cerrar las brechas que hay, tanto en la aplicación de vacunas en adultos mayores, la entrega de tarjetas de débito del Banco de la Nación, y, sobretodo, realizar actividades para revalorar los conocimientos de los usuarios”, concluyó.
Como parte de las mesas de trabajo entre instituciones, Pensión 65 también se reunió con representantes del Ministerio de Salud (Minsa) y se puso a disposición para seguir impulsando acciones a favor de los adultos mayores, con el propósito que accedan a diferentes servicios de salud.
El director ejecutivo del programa del Midis, Julio Mendigure, lideró el diálogo con Haydee Iriarte Aguilar y Nimia Guerrero Vértiz, especialistas de salud mental y de la Dirección de Intervenciones por Curso de Vida y Cuidado integral del Minsa, respectivamente.
Como parte de las mesas de trabajo entre instituciones, Pensión 65 también se reunió con representantes del Ministerio de Salud (Minsa) y se puso a disposición para seguir impulsando acciones a favor de los adultos mayores, con el propósito que accedan a diferentes servicios de salud.
El director ejecutivo del programa del Midis, Julio Mendigure, lideró el diálogo con Haydee Iriarte Aguilar y Nimia Guerrero Vértiz, especialistas de salud mental y de la Dirección de Intervenciones por Curso de Vida y Cuidado integral del Minsa, respectivamente.
Lima, 27 de mayo de 2024
Unidad de Comunicación e Imagen
Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65