Usuarias y usuarios de Pensión 65 cuentan con DNI electrónico

Nota de prensa
Este documento brinda beneficios en cuestión de seguridad, accesibilidad y transacciones.
Foto
Foto
Foto

5 de diciembre de 2023 - 3:00 p. m.

Como resultado del trabajo articulado entre el Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65 del Midis y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), los adultos y adultas mayores que pertenecen al programa social cuentan con DNI electrónico.

Este documento permite que los adultos mayores accedan a sus derechos como ciudadanos y reciban la subvención económica que les brinda el Estado a través de Pensión 65.

Durante la última pagatón dominical organizada por programa social, la Reniec contó con módulos de atención en 14 regiones del país y realizó un total de 2 559 atenciones, entre trámites y entregas de documentos electrónicos y actualizaciones de huellas dactilares.

Las atenciones se concentraron, en su mayoría, en Ayacucho (466), Áncash (340), Tumbes (266), Huánuco (220), entre otros.

En las diferentes regiones del país, el trabajo interinstitucional continúa en beneficio de los 627 924 usuarios y usuarias de Pensión 65 ubicados en los 1.880 distritos de todo el país.

DATO:
- El pago de Pensión 65 es cada dos meses y el monto asciende a 250 soles.
Lima, 5 de diciembre de 2023
Unidad de Comunicación e Imagen
Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65