Pensión 65 impulsó entrega de 120 000 lentes de lectura y 1600 cirugías de cataratas desde el 2018

Nota de prensa
En el Día Mundial de la Visión, programa social reafirma compromiso de articulación con diversas organizaciones en favor de la salud de sus miles de usuarios.
Foto
Foto
Foto

12 de octubre de 2023 - 11:00 a. m.

Desde el 2018 hasta lo que va de este año, el programa Pensión 65 del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) ha propiciado la buena salud visual de sus usuarias y usuarios mediante la articulación con diferentes entidades públicas y privadas.
 
Hasta la fecha se ha logrado la entrega de 120 326 lentes de lectura y 1606 operaciones de cataratas, que le han devuelto a las adultas y los adultos mayores la facultad de realizar actividades cotidianas que ya no hacían.
 
“Pensión 65 no solo brinda subvenciones a las personas adultas mayores en situación de vulnerabilidad, también trabaja para que accedan a servicios que contribuyan a mejorar su salud visual y su bienestar general”, afirmó el director ejecutivo de esta entidad, Julio Mendigure Fernández.
 
“Por ello, en el Día Mundial de la Visión, qué mejor que reafirmar nuestro compromiso de seguir articulando con organizaciones de distintos sectores en favor de miles de usuarios a nivel nacional”, acotó.
 
Para verte mejor
La entrega de lentes de lectura ha sido posible gracias a diversos convenios firmados entre Pensión 65 y la ONG MSH Perú durante estos años, que han permitido también la distribución de 16 185 gafas oscuras con protección ultravioleta hasta el momento.
 
En los siguientes meses, y como parte de esta alianza, serán entregados más de 215 000 lentes (165 467 de lectura y 50 000 de sol) para las adultas y los adultos mayores de Pensión 65, que evidencian una sensación de bienestar con tan solo volver a ensartar una aguja o leer un diario. 

 Por otra parte, el titular de Pensión 65 informó que las cirugías de cataratas fueron posibles tras convenios con el Instituto Nacional de Oftalmología (INO), el Instituto Regional de Oftalmología (IRO) de Trujillo y el Centro Oftalmológico Monseñor Pelach de la ciudad de Abancay (Apurímac). Solo el INO llevó a cabo 1565 operaciones entre el 2018 y este 2023.
 
Además, este programa social del Midis realiza coordinaciones con el Ministerio de Salud (Minsa) para que los adultos mayores que van a establecimientos de salud con limitada capacidad resolutiva puedan acceder a teleconsultas y telediagnósticos para futuros tratamientos o intervenciones.
 
Ejemplo de ello fue la campaña de telemedicina realizada el 26 de septiembre por el Minsa en la que participaron 23 usuarias y usuarios de Pensión 65 de la provincia cajamarquina de Cajabamba, diez de ellos pacientes de oftalmología. Desde Lima, médicos especialistas atendieron a estas adultas y adultos mayores, que presentan disminución de su agudeza visual o catarata senil.
 
 
Lima, 12 de octubre de 2023
Unidad de Comunicación e Imagen
Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65