Cajamarca: Por teleconsultas usuarios de Pensión 65 de Cajabamba reciben atención especializada desde Lima
Nota de prensaHospital de Ate los evaluó con uso de la tecnología digital en las especialidades de urología, oftalmología, reumatología, cardiología y otorrinolaringología.



27 de setiembre de 2023 - 4:30 p. m.
Mediante el sistema de videollamadas, 23 usuarias y usuarios del programa social Pensión 65, pacientes del Hospital de Apoyo de Cajabamba, ubicado en el departamento de Cajamarca, participaron de una megacampaña de telemedicina organizada por el Ministerio de Salud.
Las adultas y los adultos mayores, quienes previamente fueron evaluados y diagnosticados por médicos del hospital de Cajabamba, recibieron las teleconsultas con especialistas en urología, oftalmología, reumatología, cardiología y otorrinolaringología, quienes propusieron tratamientos o cirugías, entre ellas para cataratas y problemas de próstata.
“El Estado usa la tecnología para romper la barrera de la distancia y acercar la atención especializada a adultos mayores que acuden a establecimientos de salud con limitada capacidad resolutiva. De este modo, mejora su oferta en favor de cientos de personas en situación de vulnerabilidad”, indicó el director ejecutivo de Pensión 65, Julio Mendigure Fernández.
Con las teleconsultas, que incluyen actividades de apoyo al diagnóstico y monitoreo a distancia, disminuyen los traslados de pacientes a otros establecimientos de salud, así como los tiempos de espera para ser atendidos.
“De este modo, se ahorran recursos en transporte, hospedaje y alimentación, y sobre todo son atendidos por especialistas de manera inmediata y oportuna en favor de su salud”, acotó el funcionario.
“De este modo, se ahorran recursos en transporte, hospedaje y alimentación, y sobre todo son atendidos por especialistas de manera inmediata y oportuna en favor de su salud”, acotó el funcionario.
La jornada se realizó en medio del lanzamiento de la Unidad Funcional de Telesalud del Hospital Emergencia Ate Vitarte, ubicado en Lima, que se conectó igualmente por videollamada con el Hospital de Chulucanas, el Hospital de Paita y otros establecimientos limeños de Jicamarca, Huaycán y Ate, cuyos pacientes de diversas edades pasaron por teleconsultas en otras especialidades como pediatría, medicina interna y nutrición.
Participaron el ministro de Salud, César Vásquez Sánchez; el director general de la Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Este, Carlos Iván León Gómez; el director general del Hospital Emergencia Ate Vitarte, Juan Carlos Loayza Breña; y, en representación del programa Pensión 65, la jefa de la Unidad de Proyectos y Diseño de Intervenciones, Rosa Pretell.
Lima, 27 de setiembre de 2023
Unidad de Comunicación e Imagen
Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65