Entrega de lentes y atención en salud para adultos mayores de Pensión 65

Nota de prensa
Huaycán: Festival de la salud de Pensión 65: “Volver a ver”
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto

23 de setiembre de 2023 - 11:30 a. m.

El Festival de la Salud para el Adulto Mayor: “Volver a ver” se convirtió en una jornada completa con servicios para las usuarias y usuarios del programa Pensión 65 de Huaycán, en el distrito de Ate, con la finalidad de acercarlos a la atención médica y así pueden tener una mejor calidad de vida.
La actividad fue organizada por la Dirección Regional de Salud Diris Lima Este del Ministerio de Salud y el programa Pensión 65 del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social – Midis.
Los profesionales y personal de salud ofrecieron diversos servicios como descarte de cáncer de piel y de colon, de hepatitis B; medición de la presión arterial, tamizaje de salud ocular, consejería en planificación familiar y vacunación contra la Covid-19.
Asistieron a la jornada el ministro de Salud, Dr. César Vásquez Sánchez; la directora ejecutiva de inmunizaciones del Minsa, María Elena Martínez, el director general de Redes Integradas de Salud de Lima Este, Dr. Carlos León Gómez; y el director ejecutivo de Pensión 65, Julio Mendigure Fernández.
Con el auspicio de Management Sciences for Health - MSH Perú y como parte del festival, Pensión 65 hizo la entrega de 200 lentes de lectura y del sol, a los adultos mayores del programa y además, distribuyó 100 pares de zapatillas.
Articulación con el Minsa
El programa Pensión 65 está en permanente articulación con el Minsa, por ejemplo, para cerrar brechas de inmunizaciones contra la COVID-19. Por ello, al 31 de julio pasado, 94% de los adultos mayores del programa 65 recibió la 1era dosis; el 92% la 2da dosis; el 79% la 3era dosis; el 37% la 4ta dosis; y el 15 % la 5ta dosis (bivalente), y el 61% fue inmunizado contra el neumococo y 20% contra la influenza.
Asimismo, gestiona la afiliación automática de usuarios al SIS y cierre de brechas de usuarios sin seguro de salud, así como la ampliación de cobertura de las cirugías de cataratas; de esta manera, de marzo 2003 a la fecha 718 personas del programa pasaron por tamizaje y 91 fueron intervenidas quirúrgicamente en San Martin, Ica, Ayacucho, Junín, Huánuco, Puno y Comas en Lima.
Cobertura de pensión 65 a nivel nacional:
· 627 924 usuarios en los 1 890 distritos del país
· 28 471 usuarios en la zona del VRAEM, 17 049 en el Alto Huallaga, 59 539 en zonas de frontera y 15 702 en centros de poblados originarios
· 1 547 usuarios mayores de 100 años

Lima, 23 de setiembre de 2023
Unidad de Comunicación e Imagen
Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65