Cuarenta mil usuarias y usuarios de Pensión 65 participan activamente de Saberes Productivos
Nota de prensaAsisten y colaboran de modo permanente para recuperar y transmitir conocimientos y prácticas ancestrales.


24 de agosto de 2023 - 8:30 a. m.
El programa Pensión 65 del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) tiene una intervención llamada Saberes Productivos, creada para recuperar, promover y transmitir los conocimientos de nuestros antepasados en el uso de plantas medicinales, tejido, danzas, música y otras técnicas y prácticas ancestrales.
En lo que va del año, 47 115 usuarias y usuarios de este programa social asisten, colaboran o participan de modo permanente en esta estrategia. De este modo, se transfiere el legado del Perú milenario entre todas las adultas y los adultos mayores de Pensión 65 (627 924 personas) y la comunidad en general.
Esta intervención, que nació hace 10 años, se implementa en la actualidad a través de los denominados Diálogos de Saberes, actividades de transmisión intergeneracional y los encuentros de Saberes Productivos.
En la primera, las adultas y los adultos mayores comparten sus prácticas entre sus pares. En el segundo caso, las sabias y los sabios transmiten sus conocimientos a escolares, grupos juveniles e integrantes de organizaciones sociales de base. Los terceros son eventos públicos donde las adultas y los adultos mayores lucen sus saberes para promover su recuperación y valoración.
En el marco de la intervención, los equipos técnicos de Pensión 65 articulan con los gobiernos locales para acompañar también a las usuarias y usuarios de este programa social en el desarrollo de emprendimientos, entre ellos cultivos, crianza de animales, cocina, medicina tradicional, artesanías y manualidades.
Lima, 24 de agosto de 2023
Unidad de Comunicación e Imagen
Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65
En lo que va del año, 47 115 usuarias y usuarios de este programa social asisten, colaboran o participan de modo permanente en esta estrategia. De este modo, se transfiere el legado del Perú milenario entre todas las adultas y los adultos mayores de Pensión 65 (627 924 personas) y la comunidad en general.
Esta intervención, que nació hace 10 años, se implementa en la actualidad a través de los denominados Diálogos de Saberes, actividades de transmisión intergeneracional y los encuentros de Saberes Productivos.
En la primera, las adultas y los adultos mayores comparten sus prácticas entre sus pares. En el segundo caso, las sabias y los sabios transmiten sus conocimientos a escolares, grupos juveniles e integrantes de organizaciones sociales de base. Los terceros son eventos públicos donde las adultas y los adultos mayores lucen sus saberes para promover su recuperación y valoración.
En el marco de la intervención, los equipos técnicos de Pensión 65 articulan con los gobiernos locales para acompañar también a las usuarias y usuarios de este programa social en el desarrollo de emprendimientos, entre ellos cultivos, crianza de animales, cocina, medicina tradicional, artesanías y manualidades.
Lima, 24 de agosto de 2023
Unidad de Comunicación e Imagen
Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65