Unidades territoriales de Pensión 65 fortalecen competencias en favor de usuarias y usuarios
Nota de prensaJefas, jefes y asistentes administrativos participaron de encuentro nacional en Lima con el fin de consolidar su gestión operativa y administrativa.





15 de agosto de 2023 - 8:00 a. m.
Los equipos de gestión de las unidades territoriales del programa Pensión 65 del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) confluyeron en una gran jornada nacional, organizada con el fin de intercambiar experiencias y enriquecer su manejo operativo y administrativo.
El encuentro de jefas, jefes y asistentes administrativos tuvo lugar en Lima. En la inauguración participaron el viceministro de Prestaciones Sociales del Midis, Alejandro Pozo Zárate, y el director ejecutivo de Pensión 65, Julio Mendigure Fernández.
Durante sus disertaciones, ambos funcionarios destacaron la importancia de la vocación de servicio, el compromiso y la ética de quienes trabajan en los programas sociales del Midis, que tienen entre sus usuarias y usuarios a miles de compatriotas en estado de vulnerabilidad.
En ambos días que duró la jornada, hicieron una revisión sobre las prioridades operacionales, la resolución de aspectos presupuestales y administrativos, la respuesta oportuna a situaciones de crisis, la motivación y el liderazgo ante los equipos en territorio, entre otros.
Compromisos
El encuentro de jefas, jefes y asistentes administrativos tuvo lugar en Lima. En la inauguración participaron el viceministro de Prestaciones Sociales del Midis, Alejandro Pozo Zárate, y el director ejecutivo de Pensión 65, Julio Mendigure Fernández.
Durante sus disertaciones, ambos funcionarios destacaron la importancia de la vocación de servicio, el compromiso y la ética de quienes trabajan en los programas sociales del Midis, que tienen entre sus usuarias y usuarios a miles de compatriotas en estado de vulnerabilidad.
En ambos días que duró la jornada, hicieron una revisión sobre las prioridades operacionales, la resolución de aspectos presupuestales y administrativos, la respuesta oportuna a situaciones de crisis, la motivación y el liderazgo ante los equipos en territorio, entre otros.
Compromisos
- Lograr a diciembre el 100 % de declaraciones juradas de los potenciales usuarios mediante la articulación con los actores locales.
- Incrementar el acceso a la oferta bancaria y los canales para el cobro de la subvención.
- Intensificar e innovar las estrategias territoriales para el desarrollo de las visitas domiciliarias y mejorar los instrumentos de soporte técnico en el registro.
- Articular con aliados locales para incrementar los servicios complementarios con pertinencia cultural impulsando intervenciones innovadoras con la participación de todo el equipo territorial.
- Implementar mejoras tecnológicas y administrativas; fortalecer las asistencias técnicas, desarrollar capacitaciones y supervisiones para mejorar los servicios del programa.
- Promocionar las intervenciones y servicios del Midis con pertinencia cultural, así como la integración del trabajo territorial.
- Implementar mejoras en el clima laboral, lograr la renovación del compromiso con la institución y la satisfacción del personal.
- Impulsar las acciones de gestión necesarias para el cumplimiento de la ética en la función pública, neutralidad y no uso político del programa.
Lima, 15 de agosto de 2023
Unidad de Comunicación e Imagen
Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65