Pasco: Potajes y danzas ancestrales en II Encuentro Interdistrital de Saberes Productivos de Simón Bolívar

Nota de prensa
En la histórica Rancas, se congregaron 300 adultas y adultos mayores usuarios de Pensión 65 para exhibir sus conocimientos y habilidades, legado de culturas milenarias.
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto

7 de agosto de 2023 - 9:59 a. m.

En la plaza pasqueña de San Antonio de Rancas, testigo hace 199 años del paso del ejército independentista peruano, se realizó el II Encuentro Interdistrital de Saberes Productivos de Pensión 65, programa social del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).

Allí, a 4000 metros sobre el nivel del mar, en el distrito de Simón Bolívar, 300 adultas y adultos mayores hicieron gala de sus conocimientos y habilidades en medio de una fiesta de danzas, potajes y artesanías ancestrales.

Vinieron de nueve distritos de las provincias de Pasco y Daniel Alcides Carrión: Simón Bolívar (Rancas), Santa Ana de Tusi, Vilcabamba, San Pedro de Pillao, Huachón, Huayllay, Yarusyacan, Pallanchacra y Paucartambo.

Solo para hablar de lo gastronómico, hubo más de 100 comidas típicas como la shashi cancha (preparada con yeso), el cushuro (el alga sacada de los lagos andinos), el shulo picante, el churpucuy (charqui de cuy), el patachi y el infaltable chicharrón de zorrillo de la localidad de Santa Ana de Tusi. Todo esto sin contar la mazamorra de chuño negro, los quesos artesanales, los panes y bollos de trigo, y otras delicias de la sierra central.

Mientras deleitaban al público con tamaños potajes, algunas de las usuarias y usuarios de Pensión 65 remembraron sus visitas a Simón Bolívar durante su juventud y explicaron de qué trataban la herranza andina, los negritos de Huayllay, el cachu cachu y otras danzas oriundas de sus distritos que brillaron igualmente en medio de la plaza.

El encuentro se celebró gracias a la alianza de este programa con la municipalidad de esta tierra cálida, ambas preocupadas de manera permanente por valorar y fomentar no solo las costumbres milenarias de las adultas y adultos mayores, sino también sus nuevos retos. Por ello, se exhibieron asimismo sus emprendimientos productivos, entre los que destacaron el aceite de eucalipto de Pallanchacra, 300 variedades de papa nativa de Paucartambo, y calabazas, rocotos, maíz y frutas de Huachón.

Además de la coordinadora regional de enlace del Midis y el alcalde de Simón Bolívar, estuvieron el alcalde de San Pedro de Pillao y la alcaldesa de Santa Ana de Tusi, así como otros funcionarios públicos y autoridades comunales de Rancas, lugar de historia también contemporánea.

Antes del cierre, se anunció que el tercer encuentro del 2023 se ejecutará en noviembre en el distrito de Pallanchacra.


Cerro de Pasco, 7 de agosto de 2023
Unidad de Comunicación e Imagen
Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65