Midis, a través de Pensión 65, realizó Pagatón sabatino para atender de forma exclusiva a usuarios del Programa
Nota de prensaJornada de pago se desarrolló en 17 agencias de 12 regiones del país, donde se atendió a unas 12 mil personas adultas mayores.
17 de junio de 2023 - 5:00 p. m.
Con la finalidad de brindarles atención exclusiva a sus usuarios y usuarias, el Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65 del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), realizó el sábado 17 de junio, a través del Banco de la Nación, el tercer Pagatón del año en 17 agencias de 12 regiones del país, donde los adultos mayores cobraron de 8 am a 5 de la tarde de forma ininterrumpida.
La jornada se desarrolló en el marco de la Campaña por el Buen Trato al Adulto Mayor de Pensión 65, y a la cual se sumaron en distintas regiones, universitarios para acompañar a los usuarios y usuarias del programa que fueron solos a cobrar a las agencias bancarias; en Puno, también el Sindicato de Lustrabotas brindó sus servicios gratuitamente a los adultos mayores.
Para este fin, el Banco de la Nación facilitó ventanillas exclusivas para los usuarios y usuarias en las regiones de Apurímac (Andahuaylas), Ayacucho (Ayacucho), Cajamarca (Jaén), Cusco (Sicuani), Huánuco (Huánuco), Junín (Huancayo), Loreto (Iquitos, Yurimaguas, Punchana y San Juan Bautista), Piura (Piura), Puno (Juliaca y Puno), San Martín (Moyobamba y Nueva Cajamarca), Tumbes (Tumbes) y Ucayali (Pucallpa).
La subvención económica corresponde al periodo mayo-junio del 2023, la cual asciende a 300 soles. La meta era llegar a atender a 11 500 adultos mayores usuarios del Programa, cifra que fue superada gracias a que los adultos mayores fueron atendidos desde las 8 a.m. hasta la 5:00 p.m. en las 17 agencias del Banco de la Nación habilitadas para este fin.
Para hacer posible la Pagatón y lograr que la población vulnerable pueda cobrar con facilidad, el MIDIS convocó en estas jornadas a las autoridades de cada región; además de trabajar de la mano con municipios, gobiernos regionales, el Banco de Nación y el RENIEC, entre otras instituciones.
Entre los servicios complementarios que se brindaron en esta jornada estuvo la aplicación de la vacuna contra la influenza y la bivalente contra la COVID-19, lo cual se aplicó con las diresas, geresas y el MINSA.
A su vez, los municipios y entidades privadas de los distritos donde se realizó la jornada de pago se sumaron atendiendo a los adultos mayores con desayunos, corte de cabello, etc.
Los pagatones son una estrategia que implementa el Programa Pensión 65 en el marco de la “Política Nacional de Desarrollo e Inclusión Social”, la cual va más allá de la entrega de una subvención económica, pues promueve el ejercicio de derechos del adulto mayor. De esta manera, el Midis también promueve un trato diferenciado y constructivo para este sector de la población.
Lima, 17 de junio del 2023
Unidad de Comunicación e Imagen
Programa Nacional de Asistencia Solidaria - Pensión 65