Midis: Pensión 65 coordina servicios y acciones para adultos mayores vulnerables de Puno, Carabaya
Nota de prensaEn reunión con delegación de la Municipalidad Provincial de Carabaya.


Fotos: Pensión 65
6 de junio de 2023 - 8:49 p. m.
Con la finalidad de que la población adulta vulnerable tenga asegurada la entrega de la subvención económica y reciba servicios complementarios, como atención médica, vacunas, lentes y acceda a programas de alfabetización, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social – Midis, a través del Programa Pensión 65, continúa coordinando con los gobiernos locales y provinciales de la región Puno.
En este sentido, se llevó adelante una reunión con el alcalde de la provincia de Carabaya, región Puno, Edmundo Cáceres Guerra, y su comitiva, la cual concluyó con el compromiso de visitar a los adultos mayores, calificados como “casos priorizados”, y así poder ampliar la cobertura de la subvención económica en dicha región del sur el país.
Asimismo, la autoridad municipal expresó la posibilidad de extender a más distritos de su provincia, la intervención “Saberes Productivos”, iniciativa conjunta entre Pensión 65 y los municipios para revalorar y reinsertar socialmente a la persona adulta mayor, a través de sus saberes ancestrales, la cual fue iniciada en Ayacucho, entre los años 2013 y 2014.
De igual manera, el burgomaestre Cáceres Guerra manifestó su interés por la iniciativa de alfabetización digital, mediante el uso de tablets con una app denominada Focus, en donde las personas adultas mayores de Pensión 65 aprenden a leer y escribir en 6 meses, contribuyendo así, a disminuir los altos índices de analfabetismo en este sector de la población. La propuesta es impulsada por Pensión 65 y la Fundación Dispurse.
Otros temas abordados en la cita, fueron las acciones complementarias impulsadas por Pensión 65 con distintas instituciones, y a las que pueden acceder sus afiliados, además de recibir la subvención económica bimestral. Por ejemplo, las campañas de salud y de vacunación; y la entrega de lentes de lectura, en alianza con ONG Management Sciences for Health MSH - Perú.
La reunión con resultados productivos, tuvo lugar en Lima y también contó con la participación de Gustavo Aguilar, gerente de Desarrollo Social de la Municipalidad Provincial de Carabaya y de Héctor Aguilar, consejero de la comuna. En presentación de Pensión 65, asistieron el Coordinador Técnico, Alexander Saco; el jefe de la Unidad de Operaciones, Luis Aguilar, y la jefa de la Unidad de Proyectos y Diseño de Intervenciones, Rosa Prettel.
Exitosa experiencia en Carabaya
Asimismo, el burgomaestre Eduardo Cáceres mostró interés para replicar en los distritos de su provincia, la experiencia exitosa de Usicayos, protagonista del premio Buenas Prácticas en Gestión Pública 2022, organizado por Ciudadanos Al Día, donde los usuarios y usuarias de Pensión 65 crearon el programa radial "Curaq tayta mamakunaq rimaynin" (Las palabras de los padres mayores), resultando ganador en la categoría Promoción de la cultura e identidad.
Son adultos mayores que a pesar de sus carencias económicas, son ricas en saberes ancestrales que heredan a las nuevas generaciones a través del micrófono. Leyendas, cuentos andinos, toponimias, historias tradicionales, melodías y adivinanzas forman parte del ameno menú de cada edición. El quechua une a emisores y receptores.
Las ediciones del programa pueden escucharse en la página de Facebook de la Municipalidad Distrital de Usicayos en la región Puno (https://web.facebook.com/muniusicayos.usicayos/videos).
Lima, 6 de junio de 2023