Midis: Usuarias de Pensión 65 y escolares de Tupe presentan canciones y rituales ancestrales en lengua jaqaru

Nota de prensa
Día del Idioma Jaqaru se celebró en distrito de Yauyos, Lima con autoridades del Midis y del Mincul
Foto
Foto
Foto
Foto

Fotos: Pensión 65

Unidad de Comunicación e Imagen

27 de mayo de 2023 - 9:12 a. m.

El Día del Idioma Jaqaru se celebró el sábado 27 de mayo en el distrito de Tupe, provincia de Yauyos, en Lima, y para conmemorarlo escolares y adultos mayores del distrito presentaron un ritual de agradecimiento e interpretaron canciones tradicionales en su lengua. La celebración la organizó la Municipalidad de Tupe y el Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión social (Midis).
Tupe es el único lugar donde se habla el jaqaru. Según cifras del Ministerio de Cultura (Mincul), esta comunidad es uno de los 55 pueblos originarios del país y su lengua, la cual está en peligro de desaparecer, constituye una de las 48 que aún se hablan en el país.
Por ello, los adultos mayores de Pensión 65, con apoyo del Programa y la municipalidad distrital, impulsan su revitalización desde el año 2018, mediante acciones como la colocación de señalética en jaqaru para identificar las principales instituciones y calles del distrito, así como la transmisión de historias ancestrales en los colegios.
Rosalbina Valerio (85), usuaria de Pensión 65, es una de las habitantes del distrito que se ha empeñado en difundir y enseñar su lengua. Por eso, desde el año 2018 empezó a contar las historias de su pueblo en jaqaru, y a pesar de que los años le causaron algunas dolencias ella dice: “No dejaré de transmitir mi cultura para que el jaqaru nunca muera”.
El Día del Idioma Jaqaru se conmemoró con un acto en la plaza principal del distrito de Tupe, en el marco del Día de las Lenguas Originarias, con presencia del alcalde, Wuan Morales Iturrizaga; la directora de Programa Sectorial IV de la Dirección General de Derechos de los Pueblos Indígenas del Ministerio de Cultura, Dulhy Pinedo Amacifuen; el Director Ejecutivo de Pensión 65, Julio Mendigure Fernández; el Director de la Institución Educativa San Bartolomé de Tupe, Rafael Ordoñez Vilca, ente otros.
Durante la actividad se realizó un ritual de pago al agua y a la tierra en el Río Kuchapaya, se entonaron canciones en jaqaru, a cargo de adultos mayores y escolares; se recorrieron los principales locales identificados con la señalética bilingüe (jaqaru y castellano), se visitó el Museo Saberes Ancestrales Jaqaru, implementado el año 2022 en el marco de la intervención de Saberes Productivos de Pensión 65; y se realizó un concurso de canto, historias y leyendas en jaqaru.
Tupe es un distrito que se ubica en la provincia de Yauyos, a casi 2,800 metros de altura. Las casas son de piedra y adobe, y tiene casi mil habitantes. Es un pueblo de gran pasado y uno de los últimos reductos vivientes de los antiguos Wari.
Lima, 27 de mayo de 2023
Unidad de Comunicación e Imagen
Programa Nacional de Asistencia Solidaria - Pensión 65