Midis: adultos mayores de Pensión 65 protagonizaron un encuentro de tradiciones y saberes en Jauja, región Junín

Nota de prensa
• De esta manera, promueve la inclusión social y el ejercicio de sus derechos
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto

Fotos: Pensión 65

24 de abril de 2023 - 8:42 a. m.

¡Una celebración llena de tradición, cultura y alegría se vivió en la provincia de Jauja! 500 usuarios y usuarias del Programa Pensión 65 del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social de 19 distritos, provenientes de diversos pueblos originarios se reunieron en el VI Encuentro Provincial de Saberes Productivos “Mi Abuelo Fuente de Sabiduría”.
Mediante estas intervenciones – que aportan al incremento de la percepción de bienestar y disminución de la depresión en los adultos mayores, fue una demostración de la importancia que el Programa da a sus usuarios y usuarias, promoviendo su inclusión social y el ejercicio de sus derechos.
Al evento asistieron el alcalde de la Municipalidad Provincial de Jauja, Ángel Jesús Huamán Mucha, y del director ejecutivo de Pensión 65, Julio Mendigure Fernández.
Mediante estos encuentros, Pensión 65 articula alianzas con instituciones públicas y privadas para que sus usuarios accedan a los servicios del Estado y a otros complementarios, viviendo un proceso de envejecimiento con dignidad.
El evento contó contó con la colaboración de importantes instituciones públicas y privadas, que brindaron sus servicios a los adultos mayores, como el Hospital “Domingo Olavegoya”, el Centro Emergencia Mujer, el Ministerio de Justicia y el Ministerio de Cultura.
Los asistentes presentaron su cocina tradicional, danzas ancestrales, técnicas artesanales tradicionales, medicina y juegos tradicionales. Como parte del programa hubo un pasacalle, un concurso de danzas y comidas tradicionales, otro de pushca y otro de juegos ancestrales que llegaron a su fin, con un acto de premiación para los ganadores.
Es importante destacar que el Programa Pensión 65 no solo facilita el acceso al cobro de la subvención a sus usuarios y usuarias, sino que también promueve la inclusión de grupos vulnerables como personas con TBC, discapacidad, centenarios, damnificados, vulnerabilidad, reincorporados y VRAEM.
Lima, 24 de abril de 2023
Unidad de Comunicación e Imagen
Programa Nacional de Asistencia Solidaria - Pensión 65