Usuario de Pensión 65 con reumatismo en las piernas cobrará la subvención por tercera persona autorizada

Nota de prensa
• Andrés Cárdenas vive en lo alto de un cerro del distrito limeño de Santa Rosa y por su enfermedad no puede ir a recibir la subvención en agencia del Banco de la Nación. Su hija cobrará por él.

Unidad de Comunicación e Imagen

18 de julio de 2022 - 9:39 p. m.

Andrés Cárdenas Noriega, usuario del Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a quien un reumatismo en ambas rodillas le impide trasladarse hasta una agencia del Banco de la Nación, recibirá la subvención del programa a través de su hija Amalia Cárdenas Payma mediante la modalidad de cobro por tercera persona autorizada.
Luego de que un medio de comunicación mostrara su caso, un promotor de Pensión 65 se acercó hasta la humilde vivienda del señor Andrés, ubicada en lo alto de un cerro del distrito limeño de Santa Rosa, y lo asesoró para realizar la solicitud de cobro por tercero. A sus 76 años, el usuario sufre permanentes dolores en las extremidades inferiores a causa de la afectación en sus articulaciones.
“Tengo 17 años con esta enfermedad que me impide caminar con normalidad y debo apoyarme en un palo. No puedo trabajar. Por esta discapacidad en las piernas no puedo movilizarme, bajar del cerro, cruzar las pistas, subir a una combi y llegar al banco. Agradezco mucho a Pensión 65 por darme la posibilidad de que mi hija cobre por mí. Ella podrá recibir la subvención en el banco y luego me dará el dinero”, dice Andrés, natural de Juanjuí (región San Martín) y quien se dedicó durante 45 años a la pesca en el río Huallaga.
Más de 33 mil usuarios cobran por tercero
Andrés vive solo desde el 2005 en el distrito de Santa Rosa. Así como él, otras 33 645 personas usuarias de Pensión 65 han hecho el trámite correspondiente y mediante la modalidad de tercero autorizado cobran los S/250 bimestrales que otorga el programa. Esta modalidad solo aplica para las personas usuarias que por motivos de salud no pueden acudir a las agencias del Banco de la Nación y que están en pleno uso de sus facultades mentales.
La persona usuaria que necesita acceder al cobro de la subvención por tercero autorizado debe presentar la solicitud correspondiente en la Mesa de Partes física de Pensión 65 (en la sede central ubicada en Av. República de Panamá 3505, piso 5, San Isidro, para usuarias y usuarios de Lima y Callao; y en las sedes de las unidades territoriales del programa para las personas usuarias de las diversas regiones) o la virtual (https://mdp.pension65.gob.pe/mpde/SolicitudTramite).
Luego, personal del programa realiza una visita domiciliaria a la persona solicitante para corroborar su estado de salud, y si es conforme, eleva el trámite para que el tercero designado reciba la autorización de cobro mediante una resolución directoral de Pensión 65.

Lima, 18 de julio de 2022