Midis recibe donación de sillas de ruedas de la Embajada de Israel a favor de usuarios del programa Pensión 65

Nota de prensa
• A través de las gestiones del Sector se favorecerá el traslado de manera cómoda y segura de los adultos mayores en situación de vulnerabilidad.

Unidad de Comunicación e Imagen

18 de julio de 2022 - 2:01 p. m.

En un marco de cooperación internacional, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) sigue articulando de manera eficiente a favor de las usuarias y usuarios de los programas sociales. En esta oportunidad, a través de las gestiones realizadas por el Midis, la Embajada de Israel donó 10 sillas de ruedas para que sean utilizadas por los adultos mayores en situación de vulnerabilidad del programa Pensión 65.
La titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Dina Ercilia Boluarte Zegarra, agradeció al embajador de Israel, Asaf Ichilevich, por el esfuerzo articulado entre ambos países para mejorar la calidad de vida de las personas más necesitadas.
“Agradezco el trabajo eficiente de la Embajada de Israel a través de la cooperación técnica, así como de esta entrega de silla de ruedas, y anteriores donaciones de cocinas para ollas comunes y sistemas de riego para centros poblados, que contribuyen al rol del Midis de acortar la brecha de pobreza en el país”, manifestó la ministra Boluarte.
Asimismo, la ministra resaltó los lazos en el marco del convenio de cooperación técnica entre el gobierno del Perú y el Gobierno del Estado de Israel, firmado en 1963, en el que se manifiesta la intencionalidad de promover el intercambio de experiencias y conocimientos, a fin de lograr un mayor desarrollo de los recursos económicos, un aumento de la capacidad productiva y el creciente bienestar de ambos países.
A su vez, el embajador Asaf Ichilevich enfatizó que “Israel, como país socio y amigo del Perú, comparte su experiencia en el cierre de brechas sociales para mejorar la calidad de vida de la personas en situación de vulnerabilidad”.
Por su parte, el director ejecutivo de Pensión 65, Hernán Pena, manifestó que el apoyo de la Embajada de Israel es muy importante, no solo por la entrega de sillas de ruedas, sino también por las posibilidades de incluir innovación social dentro del programa. “Estamos muy agradecidos y entusiasmados por seguir en esta relación de largo plazo, y apuntamos a mantener este tipo de relaciones con instituciones internacionales y embajadas que puedan ver al Perú como una posibilidad de innovación social positiva y poder así ampliar la cobertura de Pensión 65 y de otros programas para que lleguen a más peruanos", indicó.
Agradecimiento sincero
Las usuarias y usuarios del programa Pensión 65, así como sus familiares, mostraron su agradecimiento al Midis y a la Embajada de Israel por la donación de las sillas de ruedas, lo que favorece el traslado de las personas de manera cómoda y segura para desarrollar sus actividades.
"Estoy muy agradecida por la donación de esta silla de ruedas que será para mi papito, quien padece del síndrome de Guillain-Barré. Está postrado en cama. No puede moverse. Por ello, esta silla de ruedas es una gran ayuda para nosotros. Muchísimas gracias porque con esta silla podré sentarlo, movilizarlo y llevarlo a la posta para que se pueda tratar de su enfermedad", indicó, emocionada, Magali Alicia Rafael Hinostroza, hija del usuario de Pensión 65 Marcelino Máximo Rafael Castillo, de 76 años, natural de Huancayo y vecino de San Juan de Lurigancho.
Cabe anotar que, la semana pasada, en el marco de la articulación con el sector privado, el Midis recibió un donativo de 24 sillas de ruedas por parte de la Fundación Internacional WeLoveU, a fin de beneficiar a adultos mayores y personas con discapacidad severa de los programas Pensión 65 y Contigo, en el distrito de Indiana, en la región Loreto.

Lima, 18 de julio de 2022