Midis impulsa emprendimientos productivos de adultos mayores en el Desafío Kunan 2022
Nota de prensaSe lanzó categoría “Adultos imparables”, donde personas adultas mayores usuarias de los programas sociales del Midis han destacado en ediciones anteriores del concurso.

28 de mayo de 2022 - 11:31 a. m.
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) impulsa por cuarto año consecutivo los emprendimientos productivos a cargo de personas adultas mayores, en la categoría “Adultos imparables”, del premio anual Desafío Kunan, impulsado por AFP Integra con apoyo del Midis y otros aliados estratégicos.
“El Desafío Kunan 2022 es una gran oportunidad para premiar el esfuerzo de los adultos mayores, revalorizar sus saberes, ampliar sus capacidades e identificar iniciativas que tengan impacto sobre ellos. Desde el Midis, estamos convencidos de que los adultos imparables son fuente de sabiduría que aportan a la sociedad; por ello apoyamos las iniciativas, que los reconozcan, empoderen y mejoren su calidad de vida”, dijo el director general de Seguimiento y Evaluación del Midis, Enrique Velásquez, durante el lanzamiento de dicho concurso.
Los emprendimientos de usuarios de Pensión 65 siempre tienen presencia importante en el Desafío Kunan.
El Midis tiene como ejes de su política la inclusión económica y la protección al adulto mayor, los cuales se evidencian en el apoyo a emprendedores de los programas sociales. Por ejemplo, el programa Foncodes del Midis, a través del proyecto Haku Wiñay/Noa Jayatai, desarrolla capacidades para el desarrollo de emprendimientos rurales, los cuales pueden estar liderados por adultos imparables; y el programa Pensión 65, a través de la intervención Saberes Productivos, revaloriza el conocimiento ancestral de sus usuarios.
Cabe anotar que el emprendimiento “Café El Abuelo Valdizano”, de usuarios de Pensión 65 provenientes de la región Huánuco, ganó la categoría “Adultos imparables” en el 2020.
El emprendimiento "Café El Abuelo Valdizano", de usuarios huanuqueños de Pensión 65, fue galardonado en el Desafío Kunan.
Asimismo, las postulaciones desde zonas rurales del país presentadas en ediciones anteriores del Desafío Kunan permitieron incluir, desde el 2020, un reconocimiento denominado “Adulto imparable rural”.
Desde el Midis estamos complacidos de que el primer ganador de este reconocimiento al adulto mayor de zonas rurales, de la edición 2020, fuera el emprendimiento museo de saberes ancestrales “Apu Tinka”, emprendimiento del programa Pensión 65. Asimismo, en el 2021, el emprendimiento Biohuerto de Altura, presentado por usuarios moqueguanos de Pensión 65, se llevó este reconocimiento.
La iniciativa "Biohuerto de Altura", de usuarios moqueguanos de Pensión 65, también destacó en el Desafío Kunan.
El Desafío Kunan es el premio anual más importante y de mayor exposición sobre emprendimiento social en el Perú. Busca reconocer a la mayor diversidad de emprendimientos que luchan día a día con el objetivo de resolver desafíos sociales y ambientales que afronta nuestro país, y reconocer a aquellos que destaquen por ser innovadores, escalables y sostenibles. El concurso nace en el 2014 por iniciativa de los Global Shapers Lima Hub, del Foro Económico Mundial y la alianza “Juntos para transformar” de Gastón Acurio y Telefónica del Perú.
Lima, 28 de mayo de 2022
“El Desafío Kunan 2022 es una gran oportunidad para premiar el esfuerzo de los adultos mayores, revalorizar sus saberes, ampliar sus capacidades e identificar iniciativas que tengan impacto sobre ellos. Desde el Midis, estamos convencidos de que los adultos imparables son fuente de sabiduría que aportan a la sociedad; por ello apoyamos las iniciativas, que los reconozcan, empoderen y mejoren su calidad de vida”, dijo el director general de Seguimiento y Evaluación del Midis, Enrique Velásquez, durante el lanzamiento de dicho concurso.

El Midis tiene como ejes de su política la inclusión económica y la protección al adulto mayor, los cuales se evidencian en el apoyo a emprendedores de los programas sociales. Por ejemplo, el programa Foncodes del Midis, a través del proyecto Haku Wiñay/Noa Jayatai, desarrolla capacidades para el desarrollo de emprendimientos rurales, los cuales pueden estar liderados por adultos imparables; y el programa Pensión 65, a través de la intervención Saberes Productivos, revaloriza el conocimiento ancestral de sus usuarios.
Cabe anotar que el emprendimiento “Café El Abuelo Valdizano”, de usuarios de Pensión 65 provenientes de la región Huánuco, ganó la categoría “Adultos imparables” en el 2020.

Asimismo, las postulaciones desde zonas rurales del país presentadas en ediciones anteriores del Desafío Kunan permitieron incluir, desde el 2020, un reconocimiento denominado “Adulto imparable rural”.
Desde el Midis estamos complacidos de que el primer ganador de este reconocimiento al adulto mayor de zonas rurales, de la edición 2020, fuera el emprendimiento museo de saberes ancestrales “Apu Tinka”, emprendimiento del programa Pensión 65. Asimismo, en el 2021, el emprendimiento Biohuerto de Altura, presentado por usuarios moqueguanos de Pensión 65, se llevó este reconocimiento.

El Desafío Kunan es el premio anual más importante y de mayor exposición sobre emprendimiento social en el Perú. Busca reconocer a la mayor diversidad de emprendimientos que luchan día a día con el objetivo de resolver desafíos sociales y ambientales que afronta nuestro país, y reconocer a aquellos que destaquen por ser innovadores, escalables y sostenibles. El concurso nace en el 2014 por iniciativa de los Global Shapers Lima Hub, del Foro Económico Mundial y la alianza “Juntos para transformar” de Gastón Acurio y Telefónica del Perú.
Lima, 28 de mayo de 2022