Piura: Usuarios de Pensión 65 de la provincia de Ayabaca mostraron emprendimientos productivos

Nota de prensa
● Viceministro de Prestaciones Sociales, del Midis, William Contreras, visitó a dos usuarios con saberes que les permiten obtener recursos, y supervisó el pago de la subvención extraordinaria.

Unidad de Comunicación e Imagen

13 de mayo de 2022 - 3:09 p. m.

Dos usuarios del Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), residentes en el distrito de Ayabaca, en la provincia del mismo nombre, en la región Piura, y que tienen emprendimientos productivos recibieron la visita del viceministro de Prestaciones Sociales, William Contreras, a quien presentaron sus saberes, los cuales les permiten obtener recursos.
Manuel Flores Saavedra, de 84 años, y Gresmildo Sarango Chamba, de 70, mostraron a la autoridad del sector sus actividades productivas. El señor Manuel es ebanista y elabora muebles e instrumentos musicales con madera, mientras que don Gresmildo hace y vende jugos y extractos de frutas en el mercado de Ayabaca, y también canta y toca la guitarra.

Ebanista Manuel Flores junto con coordinador de Pensión 65 Julio Horna y viceministro Contreras.
El viceministro Contreras estuvo acompañado por el coordinador nacional de Pensión 65, Julio Horna. Los funcionarios y los usuarios compartieron agradables momentos. En las visitas también participaron Jéssica Niño de Guzmán, Diana Prudencio Gamio y Lourdes Sevilla Carnero, directoras ejecutivas de los programas sociales Juntos, Contigo y Cuna Más, respectivamente.
Ambos usuarios son personas muy joviales y entusiastas, y participan en la intervención Saberes Productivos, llevada adelante por Pensión 65 en articulación con los gobiernos locales y que busca revalorar a las personas adultas mayores como portadoras de conocimientos ancestrales y prácticas tradicionales, que se convierten en activos culturales impulsores de sus desarrollos personales y del progreso de sus comunidades.
A nivel nacional, en lo que va del año, 5557 personas adultas mayores han participado en encuentros, ferias y exposiciones de Saberes Productivos. Durante el año 2021, productos de la mencionada intervención, 4726 usuarios y usuarias de Pensión 65 desarrollaron emprendimientos productivos. En tanto, 711 personas usuarias han ejecutado actividades productivas en lo que va del presente año.

Los emprendimientos de las personas usuarias están relacionados a la producción agrícola, crianza de animales, artesanía, medicina natural, manufacturas y venta de comida, además de oficios menores como zapatería, reciclaje, confección de bastones, ventas diversas y panadería, entre otras actividades.
Supervisión de pago
El viceministro Contreras, además de supervisar actividades de otros programas sociales, también verificó el pago de la subvención extraordinaria (S/250) y de la subvención del bimestre marzo-abril (S/250) a usuarias y usuarios de Pensión 65 en la agencia del Banco de la Nación de Ayabaca.

Usuarios de Pensión 65 recibieron en Ayabaca las subvenciones extraordinaria y de marzo-abril.

Pensión 65 entrega una subvención económica bimestral de S/250 a personas adultas mayores en extrema pobreza. Actualmente, el programa tiene 3000 usuarias y usuarios en el distrito de Ayabaca, 9373 en la provincia del mismo nombre, 44 797 en toda la región Piura y 577 043 en todo el país.

Piura, 13 de mayo de 2022