Más de 200 usuarios de Pensión 65 sembraron 2000 árboles de pino en el distrito apurimeño de Chapimarca

Nota de prensa
● Proyecto “Un usuario, un árbol”, organizado por la Unidad Territorial Apurímac del programa y la Gerencia de Recursos Naturales del gobierno regional, apunta a sembrar más de 26 mil árboles.

Unidad de Comunicación e Imagen

28 de febrero de 2022 - 3:02 p. m.

Con el objetivo de contribuir al cuidado, protección y conservación del medio ambiente, 203 usuarias y usuarios del Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), sembraron 2000 plantones de pino en el sector de Tambo Facchacpata, en el distrito de Chapimarca, provincia de Aymaraes, en la región Apurímac.
La jornada ecológica marcó el inicio de la ejecución del proyecto “Un usuario, un pino”, organizado por la Unidad Territorial Apurímac de Pensión 65 en articulación con la Gerencia de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente del Gobierno Regional de Apurímac. Esta campaña apunta a lograr la siembra de más de 26 mil árboles en la región por parte de adultos mayores usuarios del programa.

El diálogo intergeneracional también caracterizó a la jornada de plantación.
Las personas adultas mayores realizaron el trabajo de campo respetando los protocolos de seguridad sanitaria. En algunos casos, al momento de sembrar los plantones, contaron con la ayuda de familiares y promotores de Pensión 65. La siembra en Chapimarca se desarrolló en un ambiente alegre y festivo, matizado con los sones de bandas de la zona que interpretaron melodías folclóricas.

Los adultos mayores sembraron los plantones de pino con destreza y delicadeza a la vez.
“Me siento alegre y gozoso, al igual que todos mis compañeros de Pensión 65 y toda la comunidad de Chapimarca, por realizar la siembra de nuestros árboles, que son vida para nosotros. Queremos seguir sembrando estos árboles para el bien de nuestros hijos, nuestros nietos y nuestros bisnietos”, señaló Presentación Urbano Farfán, representante de las usuarias y los usuarios del distrito.

Pensión 65 va más allá de la subvención y siempre está al lado de los usuarios.
En la jornada de siembra, la Gerencia de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente del Gobierno Regional de Apurímac brindó capacitación y asistencia técnica a las personas adultas mayores para lograr una exitosa cosecha de hongos comestibles de pino, que tienen gran potencial nutritivo y que les servirán para el auto consumo y la comercialización a modo de emprendimiento productivo.
Se prevé que las próximas jornadas de plantación de árboles se desarrollen en el segundo semestre del año en distintas zonas de la región Apurímac.

Abancay, 28 de febrero de 2022