Acompañamiento remoto de Pensión 65 detectó 41 presuntos casos de violencia contra usuarias
Nota de prensa• Las alertas de violencia de género son derivadas a las instancias competentes del MIMP.
30 de noviembre de 2021 - 4:10 p. m.
En lo que va del año, el Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), detectó 41 presuntos casos de violencia sobre sus usuarias gracias a las visitas de acompañamiento remoto, desarrolladas a través de llamadas o videollamadas que realizan promotores y gestores debidamente capacitados.
El acompañamiento remoto es una estrategia que Pensión 65 lleva a la práctica en el contexto de la pandemia de la COVID – 19 para hacer seguimiento a sus personas usuarias más vulnerables sin exponerlas a riesgos de contagio. A la fecha, el programa ha realizado 187 945 visitas de acompañamiento remoto a 138 093 mujeres en diferentes regiones del país.
Los presuntos casos de violencia física o psicológica detectados, en su mayoría de género, han sido derivados a las instancias correspondientes del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, como el Servicio MI60+ y el Programa Aurora, espacios dedicados exclusivamente a asesorar legal y psicológicamente a las mujeres víctimas de violencia y a tratar este tipo de problemática familiar y social.
El Servicio MI60+ brinda medidas de protección temporal y atención integral a cargo de un equipo de profesionales de psicología, trabajo social y derecho. En tanto, el Programa Nacional Para la Prevención y Erradicación de la Violencia Contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar – Aurora tiene como finalidad diseñar y ejecutar a nivel nacional acciones y políticas de atención, prevención y apoyo a las personas involucradas en hechos de violencia familiar y sexual.
En general, durante las visitas de acompañamiento remoto realizadas por Pensión 65, las mujeres usuarias recibieron consejería sobre prevención de violencia, educación financiera, prevención de la COVID 19, alimentación saludable y buen trato de parte de sus familiares, entre otros importantes temas para mejorar su calidad de vida y que vivan un envejecimiento digno.
La estrategia de visitas de acompañamiento remoto es una de las varias maneras en la que Pensión 65 va más allá de la entrega de la subvención económica. Es un esfuerzo más en procura del bienestar de sus usuariasy usuarios. A la fecha, el programa tiene 310 600 usuarias mujeres, quienes representan el 56% del total de sus personas usuarias (557 043) a nivel nacional.
Lima, 30 de noviembre de 2021
Lima, 30 de noviembre de 2021