Joven de Rímac con discapacidad severa recibió el apoyo económico Yanapay en su domicilio
Nota de prensa• El Midis, a través de Pensión 65, articuló con el Banco de la Nación para que el pago se realice sin que la persona beneficiaria y su madre deban ir a alguna agencia bancaria.

23 de diciembre de 2021 - 2:34 p. m.
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través del Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65, articuló con el Banco de la Nación para que Yoneiker Olivares Sánchez, de 19 años y que presenta discapacidad severa por parálisis cerebral, reciba el apoyo económico Yanapay Perú en su casa del distrito limeño de Rímac. El pago se realizó el jueves 23 de diciembre, en víspera de Navidad.
Tras conocer del caso a través de Canal N y América TV, el Midis se puso en contacto con funcionarios del Banco de la Nación para agilizar la entrega del subsidio a la madre del joven, Jéssica Sánchez Mazzoni, quien es su cuidadora. Así, ambos ya no tendrán que ir a alguna agencia bancaria a intentar cobrar el apoyo económico, del cual Yoneiker, quien no se vale por sí mismo, es beneficiario.
“Muchas gracias al Midis, a Pensión 65 y al Banco de la Nación por haber permitido que podamos recibir el subsidio de mi hijo aquí en casa. También muchas gracias a América TV y Canal N por hacer conocido nuestro caso. Usaré la platita para comprar los pañales que necesita Yoneiker y para cubrir otras necesidades básicas. Ahora pasaremos una Navidad más tranquila”, dijo la señora Jéssica.
El pago del apoyo económico Yanapay es la operación financiera de entrega de subsidio monetario a peruanas y peruanos en pobreza, pobreza extrema y vulnerabilidad más grande de toda la historia del país. Más de 13.5 millones de personas recibirán el subsidio, que se comenzó a pagar el 13 de setiembre. A la fecha, más de 8.4 millones de peruanos y peruanas ya cobraron este apoyo económico.
El Midis y Pensión 65 renuevan su compromiso de trabajar y articular esfuerzos a nivel intersectorial e intergubernamental en favor de las personas más vulnerables, orientando voluntades, acciones y gestiones hacia el acceso a servicios y al desarrollo y la inclusión de los peruanos y las peruanas con mayores carencias.
Lima, 23 de diciembre de 2021
Lima, 23 de diciembre de 2021