Yanapay: Más de 400 promotores de Pensión 65 orientan a beneficiarios que cobran en agencias bancarias

Nota de prensa
• Se inició el pago del apoyo económico a 3.1 millones de personas del grupo 4. Beneficiarios deben acercase a las ventanillas del Banco de la Nación de acuerdo a último dígito de DNI.

Unidad de Comunicación e Imagen

4 de diciembre de 2021 - 5:02 p. m.

Un total de 422 promotores del Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), brindan orientación a las personas que acuden desde el jueves 2 de diciembre a 570 agencias del Banco de la Nación en todo el país a cobrar el apoyo económico individual Yanapay Perú, de acuerdo al cronograma establecido para el grupo 4, basado en el último dígito del DNI.
El personal de Pensión 65 ha sido desplegado a las agencias bancarias de Lima, Callao y el interior del país, poniendo especial énfasis en aquellas que históricamente han presentado mayor concurrencia de público en la entrega de subsidios monetarios en el contexto de la pandemia por el COVID – 19. Estos colaboradores del programa se suman a 980 orientadores del Banco de la Nación.

El buen trato a los beneficiarios es característica de nuestros promotores. Escena de San Juan de Lurigancho.
“En las afueras de las agencias bancarias, nuestros promotores y gestores temporales ayudan a las personas beneficiarias a confirmar su acceso al apoyo económico y a verificar si les toca cobrar en la fecha en la que han ido al banco. Asimismo, supervisan que se respete el distanciamiento físico y el uso de doble mascarilla por parte de las personas beneficiarias”, dijo la directora ejecutiva de Pensión 65, Mabel Gálvez.
En Lima y Callao han sido destacados 75 promotores y gestores temporales de Pensión 65. Las agencias bancarias de Villa El Salvador, Puente Piedra, Villa María del Triunfo, Comas, Carabayllo, Cercado de Lima, San Juan de Lurigancho, Ventanilla y Cercado del Callao concentran la mayor distribución de personal del programa.
En el interior del país, ellos y ellas también son fundamentales para orientar a las personas beneficiarias y mantener la fluidez en las agencias bancarias. Su mayor presencia se da en las regiones de Cajamarca (43), Huánuco (25), Áncash (24), Ayacucho (23), Loreto (23) y Junín (22).

En regiones, como en Loreto, nuestros promotores también entregan su tiempo y dedicación a la población.
Al trabajo de promotores y gestores temporales de Pensión 65, y de orientadores del
Banco de la Nación, hay que añadir el de 560 operadores de la línea social gratuita 101 del Midis, que brindan información oportuna acerca del apoyo económico, de lunes a domingo, incluidos feriados, de 7 a.m. a 11 p.m..
El grupo 4 de personas beneficiarias está integrado por más de 3.1 millones de ciudadanas y ciudadanos en situación de pobreza, pobreza extrema y vulnerabilidad, y que no tienen cuenta de ahorro ni celular a su nombre. Para saber desde qué día pueden cobrar, las personas de este grupo deben ingresar a la plataforma del apoyo económico: www.yanapay.gob.pe. El proceso de pago es gradual y se lleva a cabo de acuerdo al siguiente cronograma:

Cronograma de pago al grupo 4 - Yanapay Perú
“Para evitar las aglomeraciones, que conllevan riesgos de contagio de coronavirus, las personas beneficiarias de este grupo deben acudir a las agencias bancarias solo a partir de la fecha que les toca. No antes”, indicó Mabel Gálvez.
Cobro a nivel nacional al 52%
Antes del inicio del pago al grupo 4, ya habían cobrado el apoyo económico Yanapay 7 042 612 personas en pobreza, pobreza extrema y vulnerabilidad de todo el país, lo que representa un avance de 52% en el proceso de entrega del subsidio a nivel nacional, iniciado el 13 de setiembre. Este apoyo busca reactivar la economía de los hogares con mayores carencias, afectada por la pandemia del coronavirus.
“La entrega del apoyo económico Yanapay es la mayor operación financiera de subsidio monetario a poblaciones pobres y vulnerables ejecutada por el Estado en toda la historia del país”, refirió la directora Gálvez. En total, 13.5 millones de personas deben recibir el subsidio.

Claudia Espinoza Jaimes cobró muy rápido y sin cola su apoyo económico Yanapay en San Juan de Lurigancho.
Banca celular y Cuenta DNI
La directora de Pensión 65 informó que también el jueves 2 de diciembre se inició la afiliación progresiva a la banca celular de 2.5 millones de personas beneficiarias a las que se les ha asignado esa modalidad de pago. En la plataforma web de Yanapay se puede conocer el cronograma y los pasos para afiliarse a la banca celular. Con esta modalidad de pago, las personas beneficiarias pueden disponer de su dinero en cualquier cajero automático o agente Multired del Banco de la Nación.
Finalmente, Mabel Gálvez resaltó que, a la fecha, más de 1.5 millones de personas ya han activado su Cuenta DNI del Banco de la Nación para cobrar el apoyo económico Yanapay con esa modalidad. Con la entrega del subsidio mediante ese mecanismo se aspira a lograr la inclusión financiera de más de 2.1 millones de personas.