Tumbes: Adultos mayores presentaron bellos textiles, productos agrícolas y delicias gastronómicas en Encuentro de Saberes Productivos

Nota de prensa
• Directora ejecutiva de Pensión 65, Mabel Gálvez, visitó la muestra que se desarrolló en el distrito de Casitas y que revaloró a las personas adultas mayores como portadoras de conocimiento.

Unidad de Comunicación e Imagen

22 de noviembre de 2021 - 1:38 p. m.

Ingenio. Creatividad. Perseverancia. Legado. Personas adultas mayores del distrito de Casitas, en la provincia de Contralmirante Villar, en la región Tumbes, protagonizaron el IV Encuentro de Saberes Productivos en la plaza principal de esa localidad y presentaron sus conocimientos de medicina natural y gastronomía ancestral y local, sus productos textiles y agrícolas, sus tradiciones orales, objetos antiguos y manualidades.
El IV Encuentro de Saberes Productivos de Casitas fue supervisado in situ por la directora ejecutiva del Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Mabel Gálvez Gálvez, quien destacó la importancia que esta intervención tiene para lograr el reconocimiento hacia ellas por parte de sus comunidades.

Directora ejecutiva de Pensión 65, Mabel Gálvez, y la memoria gastronómica de Tumbes.

“Pensión 65 siempre va más allá de la entrega bimensual de la subvención de 250 soles. El programa articula esfuerzos para mejorar la calidad de vida de nuestros adultos mayores. En ese sentido, Saberes Productivos revalora a esta población vulnerable como portadora de conocimientos ancestrales y prácticas tradicionales que configuran activos culturales que impulsan desarrollos personales y de las comunidades”, señaló la directora Mabel Gálvez.
Entre otros vecinos adultos mayores de Casitas, Arnulfo Infante Rodríguez lució orgulloso su producción de yuca; Luzmila Ladines Gamboa, sus bellos productos textiles; Nicasio Plaza Hidalgo, las papayas que produce con tesón; y Agustina Purizaga Pinzón, sus objetos antiguos, como un tocadisco de aguja, una plancha de fierro, un ‘long play’ de 33 revoluciones y otras curiosidades que configuran el ‘stand’ más ‘vintage’ de todo el encuentro.

Nicasio Plaza Hidalgo mostró, orgulloso, las papayas que pudo cosechar.

La intervención Saberes Productivos, de Pensión 65, se implementa en articulación con los gobiernos locales para contribuir a la protección integral de las personas adultas mayores en vulnerabilidad que les permita alcanzar un mayor nivel de bienestar, recuperar su autoestima y autogenerarse recursos. Otro objetivo de la intervención es transmitir esos saberes a las nuevas generaciones.
Visita a usuaria
La directora Gálvez aprovechó su estancia en Tumbes para visitar a la usuaria Luisa Pizarro viuda de Ramírez, de 77 años, en su vivienda del distrito de Pampas de Hospital, y verificó que ya cobró la subvención del programa y el apoyo económico Yanapay Perú. Doña Luisa fue reincorporada en abril de este año a Pensión 65 debido a su alto grado de vulnerabilidad. En el 2018 inició sus trámites para recibir nuevamente la subvención económica y felizmente pudo retornar al programa luego de 7 años. Además, charlaron sobre la tradición norteña de cantar o declamar cumananas.

Usuaria Luisa Pizarro viuda de Ramírez recibió en su casa a la directora ejecutiva de Pensión 65.
Pensión 65 cuenta con 159 personas usuarias en el distrito de Casitas; con 418 en la provincia de Contralmirante Villar; y con 4350 en toda la región Tumbes, donde solo 3 personas usuarias superan los 100 años. Además, en las zonas de fronteras de la región hay 1749 usuarios y usuarias.

Lima, 22 de noviembre de 2021