Huancavelica: Más de 350 adultos mayores participaron en Encuentro Regional de Saberes Productivos en el distrito Daniel Hernández

Nota de prensa
● Mostraron conocimientos ancestrales en gastronomía, artesanía, agricultura, textiles y danzas. Usuarios de Pensión 65 de Cajamarca, La Libertad y Cusco también presentaron saberes tradicionales.

Unidad de Comunicación e Imagen

18 de noviembre de 2021 - 6:44 p. m.

Color. Comparsas. Tradiciones. Cantos. Bailes. Alegría. Historia. Orgullo. Admiración. Todo ese vivió en el I Encuentro Regional de Saberes Productivos desarrollado en el distrito de Daniel Hernández, en la provincia de Tayacaja, región Huancavelica, organizado por el Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), en coordinación con el gobierno local y en el que participaron más de 350 personas adultas mayores, quienes mostraron conocimientos milenarios y prácticas ancestrales.
En la plaza principal de Daniel Hernández, adultos mayores de 15 distritos de las provincias de Tayacaja, Huaytará, Acobamba y Huancavelica, impulsadas por la intervención Saberes Productivos, de Pensión 65, mostraron todo su acervo cultural en 16 ‘stands’. El evento contó con la presencia del Coordinador Técnico Nacional y la asesora de la dirección ejecutiva del programa, Julio Horna y Mónica Ochoa, respectivamente; y del alcalde distrital Sauro Berrocal.

Saberes Productivos lleva a la práctica toda la calidez de nuestra gente del Perú profundo.
Las personas adultas mayores expusieron conocimientos y usanzas en plantas medicinales y gastronomía tradicional, y presentaron productos agrícolas, textiles y de artesanía, además de prácticas de crianza de animales menores. Asimismo, mostró todo su talento la vecina hernandina y cantante vernacular Felisa Lazo Chahua, usuaria del programa, quien obtuvo el tercer puesto de la categoría solista en el reciente concurso nacional “Canto al Bicentenario”, organizado por Pensión 65. Además, adultos mayores visitantes de las localidades vecinas de Acoria, Ahuaycha, Cuenca, Huaribamba, Acraquia, Pazos y Pampas presentaron bailes y cantos típicos.

Adultos mayores protagonizaron danzas típicas de la provincia huancavelicana de Tayacaja.
La intervención Saberes Productivos, la cual es posible gracias al apoyo de los gobiernos locales, busca reconocer al adulto mayor como portadora de conocimientos y prácticas que constituyen un activo para su comunidad, a través de la puesta en valor y la difusión de sus experiencias de vida y sabiduría. Esta intervención de Pensión 65 coadyuva a la protección integral del adulto mayor en pobreza extrema.
Paralelamente al encuentro de saberes, se desarrolló una campaña de atención integral en salud a cargo de personal del Centro de Salud de Daniel Hernández. Se brindó servicios de laboratorio, tópico, triaje, psicología, medicina general, odontología y nutrición.

La música tradicional huancavelicana estuvo en el Encuentro de Saberes Productivos.
Pensión 65 cuenta con 605 personas usuarias en el distrito de Daniel Hernández, 6575 en la provincia de Tayacaja y 22 604 en toda la región Huancavelica, distribuidas en siete provincias y un centenar de distritos. También, en la región huancavelicana, el programa brinda la subvención bimensual de S/250 a 7676 personas usuarias en la zona Vraem y a 88 personas mayores de 100 años.

Las personas lucieron todo el bagaje cultural de Daniel Hernández y distritos vecinos.
Esta semana también se han desarrollado encuentros y ferias de Saberes Productivos en los distritos de Bellavista (Jaen, Cajamarca), Huamachuco (Sánchez Carrión, La Libertad) y Combapata (Canchis, Cusco).

Huancavelica, 18 de noviembre de 2021