Pensión 65: usuarios de San Luis ganan concurso de danzas y fortalecen su cultura afroperuana
Nota de prensaMinisterio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) realiza actividad en Imperial para revalorar las habilidades de los adultos mayores.





14 de noviembre de 2025 - 10:00 a. m.
Un grupo de adultos mayores del distrito de San Luis (Cañete) alcanzó el primer lugar en el concurso de danzas que se realizó en el I Encuentro de Saberes Productivos de Imperial, organizado por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través de Pensión 65, y el gobierno local de Imperial, en el marco de su aniversario (15 de noviembre).
Los usuarios del programa social demostraron su talento y fortalecieron su cultura afroperuana con el tradicional “Negrito Nací”, frente a otras nueve localidades, como Calango, Cacra, Nuevo Imperial, Asia, Lunahuaná, Vitis, Catahuasi, Cerro Azul (Lima) y Pisco (Ica).
El equipo estuvo conformado por María Elena Bramon Zegarra, Augusta Ricardina Manzo Audante, Bosalva Bramon Zegarra y Julio Vargas, quienes derrocharon alegría y encanto con sus movimientos de caderas y brazos al ritmo del cajón. Esta actividad se dio en el marco de la Intervención Saberes Productivos de Pensión 65 del Midis, por disposición de la titular del sector, Lesly Shica Seguil.
La delegación de Cacra y Vitis también fueron reconocidas por sus presentaciones, con la Virgen de la Candelaria y la Coroguina, respectivamente. Cabe precisar que, como parte de su aniversario, los adultos mayores de Imperial llevaron a cabo una representación de la danza quechua Saruy Huayllapata, tradicional en épocas de siembra y cosecha de cebada.
En el encuentro se realizó además un concurso de dibujo y pintura, así como de poesía, con el objetivo de promover las habilidades de los usuarios y fortalecer la identidad cultural de sus localidades.
Lima, 14 de noviembre de 2025
Los usuarios del programa social demostraron su talento y fortalecieron su cultura afroperuana con el tradicional “Negrito Nací”, frente a otras nueve localidades, como Calango, Cacra, Nuevo Imperial, Asia, Lunahuaná, Vitis, Catahuasi, Cerro Azul (Lima) y Pisco (Ica).
El equipo estuvo conformado por María Elena Bramon Zegarra, Augusta Ricardina Manzo Audante, Bosalva Bramon Zegarra y Julio Vargas, quienes derrocharon alegría y encanto con sus movimientos de caderas y brazos al ritmo del cajón. Esta actividad se dio en el marco de la Intervención Saberes Productivos de Pensión 65 del Midis, por disposición de la titular del sector, Lesly Shica Seguil.
La delegación de Cacra y Vitis también fueron reconocidas por sus presentaciones, con la Virgen de la Candelaria y la Coroguina, respectivamente. Cabe precisar que, como parte de su aniversario, los adultos mayores de Imperial llevaron a cabo una representación de la danza quechua Saruy Huayllapata, tradicional en épocas de siembra y cosecha de cebada.
En el encuentro se realizó además un concurso de dibujo y pintura, así como de poesía, con el objetivo de promover las habilidades de los usuarios y fortalecer la identidad cultural de sus localidades.
Lima, 14 de noviembre de 2025
Unidad de Comunicación e Imagen
Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65




