Ucayali: Pensión 65 atiende a usuarios de 12 comunidades nativas a bordo de una embarcación PIAS
Nota de prensaAdultos mayores cobraron su subvención económica, recibieron lentes para ver de cerca y pasaron por consultas médicas.





17 de octubre de 2025 - 1:20 p. m.
Más de 150 adultos mayores de 12 comunidades nativas de los pueblos indígenas u originarios, Shipibo- Konibo, Ashaninka y Ashéninka, de los distritos de Tahuanía (Atalaya) e Iparía (Coronel Portillo) en Ucayali, cobraron su subvención económica del programa Pensión 65, a bordo de una embarcación de las PIAS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).
A través de la tercera campaña fluvial PIAS “Río Ucayali” 2025, gestionada por el programa PAIS del Midis, los usuarios retiraron sus S/350 en el módulo del Banco de la Nación con su tarjeta de débito. También recibieron lentes para ver de cerca y con protección UV; además pasaron por consultas médicas y recibieron las respectivas vacunas contra la influenza y neumococo.
Al respecto, la Unidad Territorial de Pensión 65 en Ucayali informó que, 14 adultos mayores aprovecharon la articulación entre entidades del Estado, para tramitar y recibir su tarjeta de débito. Con esta herramienta financiera podrán cobrar en cualquier cajero o agente Multired de forma segura y rápida.
Esos son los casos de Luis Ríos Campos, María Luisa Chumpate y Asunción Coro, quienes retiraron su subvención, que este 2025 se incrementó en S/100, de manera inmediata. Los usuarios también se mostraron contentos por los servicios que llegaron mediante la embarcación del Programa Nacional Plataformas de Acción para la Inclusión Social (PAIS) del Midis.
Asimismo, se conoció que el programa Pensión 65, además de brindar un soporte económico, impulsa sus emprendimientos y revalora las habilidades tradicionales de los adultos mayores, mediante la Intervención Saberes Productivos.
Cabe precisar que la campaña “Río Ucayali” empezó el 26 de setiembre en favor de las poblaciones más vulnerables de la región, como los adultos mayores. Asimismo, se debe resaltar que, Pensión 65 atiende a 19 319 usuarios en la región Ucayali.
Ucayali, 17 de octubre de 2025
A través de la tercera campaña fluvial PIAS “Río Ucayali” 2025, gestionada por el programa PAIS del Midis, los usuarios retiraron sus S/350 en el módulo del Banco de la Nación con su tarjeta de débito. También recibieron lentes para ver de cerca y con protección UV; además pasaron por consultas médicas y recibieron las respectivas vacunas contra la influenza y neumococo.
Al respecto, la Unidad Territorial de Pensión 65 en Ucayali informó que, 14 adultos mayores aprovecharon la articulación entre entidades del Estado, para tramitar y recibir su tarjeta de débito. Con esta herramienta financiera podrán cobrar en cualquier cajero o agente Multired de forma segura y rápida.
Esos son los casos de Luis Ríos Campos, María Luisa Chumpate y Asunción Coro, quienes retiraron su subvención, que este 2025 se incrementó en S/100, de manera inmediata. Los usuarios también se mostraron contentos por los servicios que llegaron mediante la embarcación del Programa Nacional Plataformas de Acción para la Inclusión Social (PAIS) del Midis.
Asimismo, se conoció que el programa Pensión 65, además de brindar un soporte económico, impulsa sus emprendimientos y revalora las habilidades tradicionales de los adultos mayores, mediante la Intervención Saberes Productivos.
Cabe precisar que la campaña “Río Ucayali” empezó el 26 de setiembre en favor de las poblaciones más vulnerables de la región, como los adultos mayores. Asimismo, se debe resaltar que, Pensión 65 atiende a 19 319 usuarios en la región Ucayali.
Ucayali, 17 de octubre de 2025
Unidad de Comunicación e Imagen
Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65