Historias que nos unen: sabor que conquista el mundo

Nota de prensa
Doña Flor de María, usuaria de Pensión 65, aprendió la receta del chicharrón a los 6 años.
Pan con chicharron (4)
Pan con chicharron (2)
Pan con chicharron 3
Pan con chicharron 4
Pan con chicharron 5

20 de setiembre de 2025 - 8:00 a. m.

Cuando se enteró que el creador de contenido español Ibai Llanos coronó al pan con chicharrón como el mejor desayuno del mundo, Flor de María Pereira Carrión (78) gritó de emoción y de inmediato recordó la receta que aprendió de su madre, quien era conocida como “Anticha” en el distrito de Caraz (Huaylas, Áncash), donde deslumbraba con su tradicional plato a base de cerdo.

“Ibai, el mejor desayuno es el pan chicharrón y es de Perú”, enfatizó la usuaria del programa Pensión 65 del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, mientras esperaba que la manteca de chancho caliente en su olla de acero inoxidable.

Con una mirada tierna, pero a la vez muy sagaz, evidenciando su concentración en la cocina, contó que su progenitora tuvo una picantería en la ciudad de Caraz, cerca de la pequeña plaza, donde recibía a vecinos y turistas que deseaban despertar sus sentidos a través de diferentes potajes, como el chicharrón, el picante de cuy, la sopa de crema de alverja, entre otros.

“Desde que tengo 6 años aprendí todo sobre la comida ancashina. Allá tenemos dos formas de comer el chicharrón: en pan, con camote frito y cebollita, siempre con su hierba buena; y en plato, con su rico mote”, detalló la septuagenaria.

Doña Flor de María agregó que, la carne debe ser de calidad, partiendo de la crianza y la alimentación del cerdo. Una vez que está listo para la cocción, la manteca debe estar caliente, para solo colocar sal y hierba buena a la proteína y que se sumerja en la olla, generando un aroma delicioso y un sonido placentero, como si hubiera un corto circuito con dantesco poder culinario.

“Se debe aprovechar la manteca para hacer el camote, unos minutos, hasta que esté doradito”, terminó contando sobre su experiencia culinaria, mientras cortaba el pan para armar su obra de arte.

Huarique chicharronero

La heredera del sabor ancashino precisó que no hace pancitos todos los días, sino cuando hay pedidos. “Me encuentran en la Calle 33 de Manchay, antes me llaman al 928007305 y los atenderé como si estuvieran en su hogar”, expresó con mucha ternura.

Luego de un largo suspiro de calma y felicidad, armó el desayuno que deslumbró en redes sociales y se posicionó como el mejor desayuno del mundo.

“Primero el camote, luego los chicharroncitos, para que esté bien cargadito. Encima le ponemos su cebollita y si quieres su rocoto. Todo acompañado con cafecito”, concluyó, alzando su majestuoso pan con chicharrón, cuyo sabor seguirá cautivando a los más exigentes paladares.



Lima, 20 de setiembre de 2025
Unidad de Comunicación e Imagen
Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65

Esta noticia pertenece al compendio Historias Que Nos Unen