Midis: por primera vez, cerca de 74 mil usuarios de zonas alejadas de Pensión 65 cobrarán la subvención de S/350
Nota de prensa• Desde el 14 de julio, el programa del Midis desplegará “carritos pagadores” en 16 departamentos del país.




10 de julio de 2025 - 8:20 a. m.
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través del programa Pensión 65, desplegará una nueva campaña de “carritos pagadores”, para que cerca de 74 mil usuarios que viven en las zonas más alejadas del país, cobren por primera vez su subvención de S/350, luego que el Gobierno incrementó el soporte económico en S/100.
Desde el lunes 14 de julio, el programa del Midis instalará un total de 265 puntos de pago en centros poblados, caseríos, anexos y localidades distantes, con el objetivo de que la población usuaria ahorre tiempo y pueda contar con su pensión de forma rápida y segura.
El cobro mediante las Empresas Transportadoras de Valores (ETV), más conocidos como “carritos pagadores”, se iniciará en los distritos de Coyllurqui, Chacoche (Apurímac), Alto Nanay, Jeberos (Loreto), Gorgor (Lima), Lucma (La Libertad), Sapillica (Piura), Incahuasi (Lambayeque), Paras (Ayacucho) y Nieva (Amazonas).
Despliegue de “carritos pagadores”
Esta modalidad se desarrollará del 14 de julio hasta el 27 de agosto, siendo Ayapata, provincia de Carabaya (Puno), el último punto que se instalará para atender a más de 500 adultos mayores.
Los departamentos con más puntos de cobro son, Apurímac (56), Puno (47), Loreto (23), Cajamarca (21). La lista continúa con Piura (19), Amazonas (19), Arequipa (19), Cusco (17), La Libertad (17), Huánuco (9), Ayacucho (8), Moquegua (3), Áncash (3), Lima (2), Lambayeque (1) y Junín (1).
Conoce el cronograma de cobro por región AQUÍ.
Conoce el cronograma de cobro por región AQUÍ.
Continúa pago de Contigo y Juntos
Asimismo, desde el 3 de julio, el Midis, a través del programa Juntos, inició el tercer operativo de pago correspondiente al bimestre (mayo-junio), que beneficia a un total de 738 515 hogares, que se encuentran en situación de pobreza o pobreza extrema en las 25 regiones del país.
La transferencia base de S/200, realizada bimestralmente, es entregada a las familias usuarias que cumplieron con sus dos corresponsabilidades relacionadas al acceso a la salud preventiva materno-infantil y a los servicios de escolaridad sin deserción.
Para aquellas familias usuarias que viven en las zonas más alejadas, donde no hay agentes del Banco de la Nación, también recibirán su incentivo monetario mediante las Empresas de Transporte de Valores, más conocidas como carritos pagadores, desde el 14 de julio.
Además, desde el viernes 20 de junio, se entrega la subvención económica a 142 771 personas con discapacidad severa, en condición de pobreza y pobreza extrema, que son parte del tercer padrón del Programa Nacional Contigo. De esta manera, los usuarios cobran la pensión no contributiva bimestral de S/300. Para los que viven en zonas alejadas, también recibirán su subvención a través de los carritos pagadores, desde el 15 de julio.
Lima, 10 de julio de 2025
Unidad de Comunicación e Imagen
Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65